
Apoya Defensa en reforestar área del Parque Nacional Pico de Orizaba
XALAPA, Ver., 1 de febrero de 2019.- Más de 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de Seguridad Pública de Tlacotalpan resguardarán que en la fiesta de La Candelaria no se maltrate a ningún animal, dio a conocer el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Fedayca) de la Fiscalía General del Estado (FGE), Andrés de la Parra Trujillo.
Preciso que la Fiscalía ha sido clara en las acciones que se realizará durante los eventos que involucren animales, en donde aplicarán el protocolo que se ha llevado a cabo durante años anteriores, buscando que las autoridades de Seguridad Pública, como administrativas, cumplan con sus funciones específicas.
“La Fiscalía no es preventiva, nosotros somos autoridad investigadora y en ese sentido, si se comete algún delito de acto de maltrato en contra de los animales o se vulnera la salud de cualquier animal en el evento, se tendrá que proceder a detener a la persona por parte de Seguridad Pública, es un compromiso que hizo el alcalde de detener a cualquier sujeto y se tendrá que poner a disposición y la Fiscalía llevará a cabo todos los actos de investigación”.
Aunque la Asociación Nacional de la Defensa de las Tradiciones Mexicanas y sus Fiestas Patronales manifiestan su apoyo a que se desarrolle el embalse de toros y peleas de gallos, el Fiscal reiteró que en caso de detectarse maltrato animal de acuerdo a lo estipulado en el Código Penal, iniciarán las investigaciones correspondientes, pues el tema de la regulación y prevención de las actividades corre a cargo de las Secretarías de Turismo y Medio Ambiente y la Junta de Mejoras, mientras que la instancia sancionadora sería la Procuraduría del Medio Ambiente.
“En el momento que el animal es vulnerada su salud, si al animal se le lastima, se usa algún tipo de instrumento como una puya para levantarlo, si se le mete al agua, si el animal llega a morir, por supuesto, cualquier persona que participe, inclusive las autoridades municipales, podrán ser acreedoras a una sanción penal que van de 6 meses la mínima a 4 años y medio agravada cuando se trata de muerte dolosa de un animal y más de 40 mil pesos de sanción económica”, concluyó.