
Caen 5 de Veracruz por robo a joyería del hotel Emporio Acapulco
ACAYUCAN, Ver, 23 de enero de 2019.- En lo que va del mes de enero, más de 400 migrantes han realizado en Acayucan el trámite para obtener la visa por razones humanitarias en México.
Se trata de una tarjeta que les permite trabajar y andar libremente por el país, misma que tiene una vigencia de 6 meses a 1 año y que se puede renovar.
“La mayor parte de la gente que huye de los países centroamericanos, es por inseguridad, y la mayor parte son hondureños, incluso hasta el trabajador del campo es asediado por los grupos delincuencias, las maras en su caso que les cobran lo que ellos llaman impuesto de guerra” informó José Luis Reyes Farías, director del albergue para refugiados de Acayucan.
Del 2018 a la fecha, ha ido incrementando considerablemente esta solicitud de centroamericanos, que la mayoría busca llegar a Estados Unidos.