
Dirigencia estatal de Morena se pronuncia sobre hechos en Uxpanapa
VERACRUZ, Ver., 14 de enero de 2019.- El presidente del Instituto de Estudios Superiores en Medicina (IESM) y rector de la Universidad del Conde (UDC), Marco Antonio Conde de Pérez, informó que con una presencia de mil prominentes médicos nacionales y extranjeros, se llevará a cabo el “XXI Congreso Internacional de Cirugía Estética, Medicina Estética y Obesidad” el 1, 2 y 3 de febrero en Veracruz.
Con sede en Xalapa, el Instituto de Estudios Superiores en Medicina y la Universidad del Conde han congregado a más de 30 mil médicos especialistas en medicina y cirugía estética a lo largo de 20 congresos realizados, en los cuales se instruyen los últimos avances mundiales en la especialidad, en cursos impartidos por eminencias médicas nacionales y extranjeros, representando la versión más exitosa de los congresos médicos en el país, desde 2006.
Por las distintas emisiones del Congreso Internacional de Cirugía Estética, Medicina Estética y Obesidad” han pasado los más prominentes profesionistas en el área de la medicina estética, con ponentes de talla internacional y reconocidos mundialmente como parte fundamental de la medicina y la cirugía estética no sólo en nuestro país sino en el mundo, entre ellos destacan Giorgio Fisher, considerado “El padre de la Liposucción”; Sanjeeb Sharma, Gustavo Ferreira, de Argentina, y el famoso doctor 90210, Robert Rey, quien ha tenido destacadas participaciones en los canales de entretenimiento más importantes de los Estados Unidos.
Wilmart Camacho, de Colombia; Fernando Galceran, de España; Lea Boas, de Brasil; Francisco Borja, de Ecuador; Luis Fernando Velázquez, de Colombia; Lordin Camacho, de Colombia, entre otros, así como destacados médicos mexicanos expertos en cirugía y medicina estética, todos bajo la coordinación de Marco Antonio Conde Pérez, rector de las universidades organizadoras y anfitrión del citado Congreso Internacional.
A los veinte congresos previos han acudido también autoridades gubernamentales, quienes con su presencia han avalado el desarrollo de los mismos y manifestado en sus discursos el apoyo a sus organizadores.
Han acudido diferentes representantes de gobernadores en turno, secretarios de Salud, senadores y diputados locales y federales, autoridades de la Secretaría de Educación Pública y de Salud, entre otras.
De entre todas estas autoridades, asistieron al Congreso XX, llevado a cabo en la CDMX a mediados del año pasado, la senadora Martha Palafox, Jorge Antonio Romero Delgado, de la Cofepris; José Ignacio García Salmerón, de la Agencia Sanitaria de México; Isvy Nava, de la Dirección General de Profesiones, y Jorge Luis Gómez Avilés, de la Secretaría de Salud, todos con un mensaje de reconocimiento y apoyo para que este importante gremio médico pueda trabajar como hasta ahora, con los más altos estándares de calidad profesional en beneficio de sus pacientes.
Las cúpulas empresariales del estado y del país también han manifestado su apoyo a esta importante actividad científica, que sin lugar a dudas ha generado una importante derrama económica en los lugares en donde se ha organizado.
Cada vez que un congreso de medicina estética, cirugía estética y obesidad se lleva a cabo, se ven beneficiadas directamente los rubros del turismo, transporte, gastronomía y otros tantos que forman parte de las actividades de los participantes.
En Veracruz, diferentes cámaras empresariales han demostrado su beneplácito por la organización de algunos congresos que se han efectuado en dicha entidad y son varias las que han entregado reconocimientos a las universidades organizadoras IESM y de la UDC, por conducto de su rector, Marco Antonio Conde Pérez.
Otras tantas agrupaciones empresariales han firmado convenios con ambas instituciones educativas, para fomentar juntos la inversión en municipios como Xalapa, sede de dichas universidades, o los de Veracruz puerto y Boca del Río, lugares que también han sido sedes de este importante evento.
El objetivo primordial del multicitado Congreso es acercar a los alumnos e invitados a ponentes de talla internacional, para que sean estos quienes actualicen y compartan su conocimiento, las innovaciones y sobre todo las nuevas tendencias dentro del campo de la cirugía y medicina estética que hoy en día son solicitadas por gente de todo el mundo.
Otra de las actividades que forma parte de este Congreso Internacional es la exposición de productos y servicios relacionados con la medicina y la cirugía estética, la cual se desarrolla durante los tres días de duración del evento.
Por esta ya tradicional Expo, han pasado los fabricantes y proveedores más importantes del área de la estética en México y el mundo. En este espacio, los asistentes al congreso tienen la oportunidad de conocer avances y novedades que son de gran utilidad para sus pacientes.
Una vez más, Marco Antonio Conde Pérez, quien además es presidente del Clúster de Turismo Médico de Puebla y Veracruz, hace un esfuerzo sobresaliente al organizar nuevamente este magno Congreso en el puerto de Veracruz, los próximos 1, 2 y 3 de febrero, en el Hotel Galerías Plaza.