![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-8.38.12-p.m-107x70.jpeg)
Lamenta CFE asesinato de trabajadores veracruzanos
POZA RICA, Ver., 11 de diciembre de 2018.- Empresarios de la región norte de Veracruz esperan que el nuevo gobierno federal y el estatal retomen el proyecto de internacionalización del Aeropuerto Tajín, para incrementar el flujo de visitantes en la zona en materia turística y de negocios.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la región, Alejandro Mondragón Iris, reconoció que por la desaceleración de las inversiones en materia petrolera, la terminal aérea vio disminuida considerablemente su actividad, pues en ese momento el fuerte de usuarios de las aerolíneas eran precisamente los pasajeros del ramo de negocios.
“El aeropuerto es parte importante de conectividad para los turistas en esta región, entonces tenemos muchas esperanzas de que sea un punto neurálgico para reactivar la zona económica de turismo en toda la región”, comentó.
Dijo que además se tiene el interés de determinadas aerolíneas en invertir en el Aeropuerto Tajín, para enlazar a la región sureste del país con la zona norte del estado, lo que representaría una importante opción, pues la terminal sería de carácter regional, brindando accesos a Papantla, la región de Costa Esmeralda, entre otras que se pueden ver beneficiadas con la rama turística.
Expresó que afortunadamente el aeropuerto no ha perdido vigencia, aunque en determinado momento sólo se le utilizó para el giro de turismo, sin embargo ahora se buscará el respaldo de los dos niveles de gobierno para impulsar la zona.