
Vuelca auto en circuito presidentes de Xalapa
XALAPA, Ver., 10 de diciembre de 2018.- Desde el Congreso Federal se hará un exhorto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que haga un llamado a los jueces de distrito que no consideraron el delito de desaparición forzada grave y que permitieron que señalados por ello en la pasada administración de Javier Duarte enfrenten su proceso en libertad.
La diputada federal del PAN, Mariana Dunyaska García Rojas, dijo que los tratados internacionales a los que se ha sumado México son considerados a la par de la Constitución Política, por lo que ahí se señala que estos crímenes de desaparición forzada son de lesa humanidad y considerados altamente graves.
“Nosotros estamos presentando un Punto de Acuerdo para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación intervenga porque obviamente no puede violarse el estado de derecho y no puede olvidarse que nuestra constitución considera los tratados internacionales, a la par de la misma, y que son ley en México y Veracruz, independientemente de que no se encuentre este seguimiento por el gobernador en turno, el daño hecho a los veracruzanos con la fosa clandestina más grande es un muy mal mensaje”.
Asimismo, consideró que el conflicto que mantiene el poder Ejecutivo con el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) no abona en nada a la procuración de justicia, perjudica el estado de derecho y también manda un mensaje erróneo a la ciudadanía.
“No es momento de ponerle colores a nada de lo que tenga que ver con el daño a una familia. Siendo sólo un caso, con uno que fuera y empezara a politizarse, la realidad es que nos encontramos ante el desamparo de hombres, mujeres, madres y padres de familia que de una u otra forma son lastimados de la peor manera y que requieren un estado de derecho, justicia, y que se dejen de lado los temas políticos”, concluyó.