
Congruencia y coherencia política
Revertir pobreza: principal objetivo
Revertir el alto nivel de pobreza y miseria es ante todo el principal objetivo y prioridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se trata de una lucha incansable por la justicia social de los que nunca les dieron tregua en varias décadas y los que les cargaron el peso de la carga tributaria y costosos servicios públicos, porque que son mayoría, sí los podres y por eso les cargaron la mano, con los resultados que están a la vista bajo nivel educativo y cultural, pocas oportunidades laborales y por eso los elevados índices delictivos, que se comenzaran a reducir con los programas sociales y de apoyo al empleo.
Hay que cambiar las viejas estructuras del régimen desgastado que llegó a su fin al no querer voltear a ver a los pobres. Que no se inmutan y que no se quejan de nada al permanecer estoicos a un destino que sólo pudieron cambiar el pasado 1 de julio mediante el voto.
Ahora, todos a trabajar y poco a poco poner en marcha la Cuarta Transformación que anuncia el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien apenas está cumpliendo una semana en una silla que por cierto no calienta, porque disfruta del trabajo político y anda haciendo recorridos interesantes como el de este domingo en Tabasco en donde anunció ya la puesta en marcha de la reactivación de Pemex en un nuevo modelo que ya no sea depredador para el país y para los propios trabajadores petroleros.
AMLO, cumple compromisos y viaja en avión comercial en sus giras, además tiene una agenda laboral intensa en sus oficinas del palacio federal, en donde asiste diariamente desde las seis de la mañana y se retira tarde a descansar.
Los neoliberales que ya fracasaron en su proyecto, se aferran a no dejar el poder y siguen inquietos con los últimos reductos de los partidos que se niegan a fenecer, pero que en la larga agonía que les espera, sólo andan rumiando la derrota en costos y lujosos restaurantes en donde disfrutan los placeres etílicos y hasta en las redes se balconean, de que tienen boleto para tres años nada más y seguir disfrutando de un poder a modo, y ya no como antes.
Ahora, la política incluyente de las filas políticas de Morena, están limitando las llegadas de personajes que tienen antecedentes negativos y que además son priistas, lo fueron y ahora tendrán que esperar a los acomodos.
Las medidas de evitar corrupción e impunidad de AMLO son serias y en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García muy pendiente de que se le cuelen quienes no pasan los exámenes de confianza, dicho en forma metafórica, por eso es que se dice que en Orizaba, ya que fue removido el funcionario nombrado como delegado de la SEV, supuestamente porque es esposo de una prima del titular del secretario de educación, y que se estarán revisando todos los nombramientos para evitar “influyentismo” y otras linduras que se dan con el poder cuando se ejerce sin esa visión de las repercusiones.
El caso es que el acomodo de los cargos en los gobiernos, federal y estatal veracruzano, va poco a poco y sin tanta prisa para evitar precisamente los clásicos colados. Ahora bien tampoco podrán desaparecer de la noche a la mañana los problemas y aquí hay que trabajar mucho como lo hace el mandatario de la nación, haber si le aguantan el paso.
Por lo pronto, el secretario general de gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, trabaja jornada completa, aunque se diga lo contrario de parte de los clásicos detractores gratuitos que aun no superan el dolor de no estar en el poder o en la nómina. Veracruz está en paz con los problemas que ya no sorprenden, pero que son parte del día a día como en todo el país.
En el congreso estatal hay mucho trabajo, y también para el jefe de prensa, Aldo Valerio, que está tratando de sacar la chamba de forma puntual en donde existe mucha intensidad legislativa y aunque apenas se está acomodando en el cargo, pero al parecer todo en marcha.
En Boca del Río, el alcalde, Humberto Alonso Morelli, dará el primer informe de su mandato el próximo jueves 13 del presente a las 18:30 horas en la plaza cívica.
Morelli, tiene una labor muy reconocida por los diversos sectores de la población ante la realización de un programa de obras en su primer año como presidente municipal de la “Ciudad de Todos” que moderniza y detona el gran avance en materia de servicios públicos como son vialidades, parques, canchas deportivas y toda una infraestructura urbana integral que dignifica y fortalece la convivencia familiar y social entre vecinos.
Amplios programas sociales de salud y educación con un impulso al apoyo y cuidado especial de niños, mujeres y adultos mayores, Humberto Alonso Morelli y su esposa Karla Robles de Alonso, son personas sencillas que no buscan reflectores para trascender, y se aplican en una labor humanitaria inspirada única y exclusivamente en el servicio digno a los demás con honestidad y eficiencia. Aquí hay que decirlo sin tintes partidistas y la gente lo dice, lo sabe y lo reconoce públicamente, porque además el equipo de trabajo le está apoyando con positivos resultados. Así las cosas.