
Identificados, asesinos de Napo; FGE no lo indagaba por delitos: Nahle
XALAPA, Ver., 6 de diciembre de 2018.- Con 38 votos a favor, cero en contra y 11 abstenciones, el Congreso del Estado aprobó el anteproyecto de Punto de Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la creación de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz.
Dicha comisión contará con un Concejo Estatal Ciudadano integrado por dos familiares de personas desaparecidas por cada una de las tres regiones del estado, norte, centro y sur; tres especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas o la persecución e investigación de los delitos previstos en la Ley General, y uno de ellos deberá de ser especialista en materia forense y por último por cuatro representantes de la sociedad civil de derechos humanos.
“Los integrantes a que se refiere deben ser nombrados por el Congreso del Estado previa consulta pública y con la participación efectiva y directa de las organizaciones de familiares, de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, de los grupos organizados de víctimas y expertos en la materia de esta ley”.
Asimismo, en un plazo no mayor a los 120 días posteriores de haber sido publicada esta ley, deberán ser nombrados por el Congreso los integrantes del Consejo Estatal Ciudadano, previa convocatoria pública, y el Ejecutivo deberá destinar un fondo económico para cumplir los objetivos que persiguen la ley estatal y la ley general.
Este fondo económico de ayuda, asistencia y reparación integral para las víctimas, se deberá de crear de acuerdo con las recomendaciones que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha realizado desde el 2017, las cuales se centrarán en el apoyo.
Por último, la asistencia y reparación integral; búsqueda, exhumación e identificación; identificación y servicios periciales; coordinación interinstitucional y diálogos con los familiares; dar seguimiento y coadyuvar con las estrategias, los programas, los planes de trabajo y las declaratorias de desapariciones.
Comisión Especial estará integrada por los diputados Elizabeth Cervantes de la Cruz como presidenta; Rosalinda Galindo Silva como secretaria y como vocales los legisladores Henri Gómez Sánchez, Erika Ayala Ríos, María Esther López Callejas, Nora Jesica Lagunes, Magaly Armenta Oliveros, Florencia Martínez Rivera, Brianda Kristel Hernández Topete, Mónica Robles Barajas y Deysi Juan Antonio.