
Candidato asesinado en Coxquihui estaría vinculado a 2 homicidios: Fiscalía
XALAPA, Ver., 6 de diciembre de 2018.- El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez ha comenzado una campaña mediática para tratar de convertir en víctimas a los exfuncionarios duartistas, quienes por años delinquieron al amparo del poder, subrayó el fiscal General de Estado, Jorge Winckler Ortiz.
Indicó que el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo “N”, acusado por desaparición forzada, no ha sido exonerado de sus posibles delitos, como lo señaló este miércoles el mandatario estatal, y aseguró que seguirá su proceso penal y advirtió que acudirá a instancias internacionales en caso de que a nivel local quiera darse impunidad a estos exfuncionarios.
“Escucho que hay gente que quiere engañar a los veracruzanos señalando que fue absuelto y es una vil mentira, porque sigue acusado por el delito de lesa humanidad. Se han abierto las puertas de Pacho a los exduartistas, argumentando que tienen derecho a seguir sus juicios en libertad».
Recordó que existen datos de prueba y señalamientos directos en contra del exsecretario de Seguridad Pública, por parte de víctimas sobrevivientes e incluso sus cómplices, y tienen pruebas contundentes, como documentos firmados y tarjetas informativas, que muestran cómo se registraban las desapariciones y cómo eran reportadas a la cadena de mando.
Winckler Ortiz aseguró que con el cambio de Gobierno del Estado también hubo un cambio de criterios judiciales, y acusó al gobernador, Cuitláhuac García Jiménez, de pretender justificar el cambio de medida cautelar diciendo que la desaparición forzada no es delito grave.
De igual forma, negó que haya existido tortura por parte de él en contra de los ex funcionarios, por lo que dijo que han tratado de que se les haga el protocolo de Estambul, al cual se han negado, ya que esto demostraría que no existen indicios de tortura de ningún tipo.