
Concluye plazo para registro de candidaturas este 4 de abril
XALAPA, Ver., 25 de noviembre de 2018.- Se someterá a revisión el contrato que tiene la empresa que realiza la limpieza en el Congreso del Estado, pues se le entrega más de un millón de pesos anuales y sus trabajadores ganan menos de 650 pesos a la semana, lo cual es un salario injusto para quienes realizan esta labor, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Juan Javier Gómez Cazarín.
Recriminó que existan algunas secretarias y personal administrativo que labora en la Legislatura con sueldos muy elevados, de más de 60 mil pesos al mes, mientras que existan otros empleados, como los de intendencia, que devengan un poco más del salario mínimo, que no les alcanza para vivir dignamente.
Gómez Cazarín recordó que es ilegal disminuir el sueldo de los trabajadores, por lo que señaló que no “se meterá” con los sindicalizados, pero analizarán la situación de todos los trabajadores que obtienen salarios exorbitantes, pues es lamentable que en el caso de una de las jóvenes que trabaja en el área de limpieza tenga intenciones de estudiar, pero el salario que obtiene no le permite realizar otras actividades.
“Es muy difícil quitar el salario, vamos a analizar eso, pero yo estoy molesto por ese tipo de situaciones, porque es un abuso a los veracruzanos, imagínense, y lo digo con respeto para los compañeros, porque no puedo y ni me voy a meter con el sueldo de los sindicalizados, pero que adentro del Congreso haya una secretaria que gane 60 mil y una muchacha que no puede estudiar porque está ganando 625 pesos a la semana y le quedan sólo 300 pesos por sus pasajes, es una injusticia”.
En este sentido, destacó que los salarios de los empleados, así como los contratos asignados a empresas por parte de la pasada Legislatura, serán revisados y se darán a conocer los resultados que se obtengan en las auditorías.