
Cierra Arturo Herviz periodo de recolección de firmas
XALAPA, Ver., 23 de noviembre de 2018.- La asignación de obras por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas a la empresa Izal Inmobiliaria S.A. de C.V., atribuida al aspirante a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José de Jesús Mancha Alarcón, se hizo apegada a lo que marca la normatividad en cuanto a la licitación y contratación de empresas, aseguró la titular de la SIOP, Yolanda Baizabal Silva.
Durante la comparecencia como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno, la diputada de Morena, Mónica Robles Barajas, y la legisladora del PAN, Judith Pineda Andrade, increparon a la funcionaria estatal sobre cuáles fueron los criterios que se utilizaron para asignar las obras públicas a las empresas, recordando las controversias que se han presentado en el caso donde se entregaron contratos directamente a Pepe Mancha, aspirante a la dirigencia del PAN estatal.
Yolanda Baizabal aseguró que todas las obras llevan un proceso de licitación y contratación que pasa por un comité técnico integrado por diversos funcionarios y constructores, y las empresas se encuentran registradas en un padrón de contratistas que lleva la Sefiplan, por lo que Izal Inmobiliaria tuvo dos contratos en 2017, uno para una carretera en Naranjal, por 7.4 millones de pesos, y otra obra en Uxpanapa, que fue por licitación pública nacional por 16 millones de pesos, señalando que esta empresa cumplía con todos los requerimientos.
“Todo el proceso fue revisado por los entes fiscalizadores y solicitamos una revisión por parte de la Contraloría, se analizó todo el expediente que está abierto para que sea analizado, se realizó la contratación conforme a la Ley de Obras Públicas y lo más importante es que las obras están terminadas y en operación, esto fue una situación de análisis de las contrataciones que fueron investigadas ya y que demostraron que la contratación no tuvo alguna anomalía legal”.
Asimismo, reconoció que algos contratos de obras son entregados directamente, como en el caso de la empresa Izal Inmobiliaria, esto debido a que previamente son licitadas públicamente y al no tener prospectos son consideradas desiertas, sin existir reclamos de las compañías contratistas que se inscriben en los concursos.
Detalló que todos los procesos de contratación que se llevan a cabo en la SIOP tienen que ver con la planeación de los proyectos, tener los fondos suficientes y pasan por el Comité de Obras integrado por constructores, organizaciones civiles, la Contraloría General y funcionarios de la dependencia.
“La empresa Izal contaba con la acreditación comprobando pago de impuestos y todo el aspecto técnico de una empresa, no solo fue revisada por instancias del gobierno del estado, sino también por la Auditoria Superior de la Federación y esta revisión que hizo determinó que la contratación y la ejecución de la obra estaba solventada, fueron revisado varias veces los dos contratos, es decir, el proceso legal de contratación y ejecución de obras se realizó de una manera correcta y adecuada”.