
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
COATZACOALCOS, Ver., 20 de noviembre de 2018.- Debido al estatus zoosanitario de la región sur de Veracruz, ganaderos no pueden exportar sus animales a Estados Unidos, no contar con un certificado contra brúcela y tuberculosis.
El veterinario zootecnista, Eduardo Ramírez España, explicó que se trabaja en aplicar un barrido para que pronto esta zona pueda llevar el ganado a la unión americana.
“Aquí no podemos exportar, pero se está trabajando para que algún día podamos exportar, hay estados como Durango, Chihuahua y Sonora que exportan el becerro a Estados Unidos, se maneja otro precio del becerro, pero porque tienen el estatus bien controlado en cuestión de tuberculosis, estamos trabajando no nada más en Veracruz para poder exportar el becerro en pie”, señaló.
Dijo que es importante que se logre la certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), pues esto generaría una mayor derrama económica para los productores.
“Ha trabajado muy bien la unión ganadera y se ha hecho la cultura de la prevención y las pruebas, porque al final estamos produciendo alimentos, estamos produciendo leche y carne, tenemos que tener a nuestros animales libres de brúcela y tuberculosis, sobre todo para no contagiar a los humanos”.
Cabe mencionar que en Veracruz sólo está zona es la que no puede exportar, mientras que el norte y centro sí lo hacen.