
Estudiantes de la FNERRR anuncian celebración de 25 aniversario en Córdoba
XALAPA, Ver., 13 de noviembre de 2018.- El investigador de la Universidad Veracruzana (UV), Rafael Vela, destacó la propuesta del senador Ricardo Monreal, cuyo propósito es que los bancos dejen de cobrar a los mexicanos comisiones vinculadas al uso de la tarjeta de crédito.
Detalló que estas comisiones no son cobradas en sus países de origen, y en México llegan a representar hasta el 33 por ciento de sus ganancias. “A los usuarios mexicanos les cobran desde la emisión del plástico, la emisión de cheques, obtener o sacar dinero de cajero y una serie de irregularidades que los bancos utilizan para medrar a los mexicanos” señaló.
En entrevista telefónica detalló que esto es consecuencia de una red de corrupción, y dijo que los funcionarios deberían regular el sistema bancario y financiero nacional, pues se han prestado a la corrupción y han obtenido beneficio a cambio de sacrificar a los ciudadanos.
Desde su punto de vista, señaló que la propuesta hecha por el senador es positiva, porque es dejar sin ese fundamento y bases a los bancos para apropiarse de una riqueza cuantiosa de los mexicanos.
“Ese dinero que están sacando los bancos se quedaría en los bolsillos de los mexicanos y lo podrían ocupar para comprar cosas, ir al mercado, ir a restaurantes, ir a la zapatearía y con eso se va a reactivar la economía”.
Señaló que ésta es una situación de justicia social y económica para el país, por lo que aplaude la propuesta del senador; finalmente expuso que no se puede seguir saqueando a los mexicanos de manera descarada por un grupo de políticos rapaces que se han enriquecido a costillas del trabajo de los ciudadanos.