![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre 2018.- La diputada federal de Coatzacoalcos Tania Cruz Santos, participó de manera activa en la reunión que sostuvo el presidente electo Andrés Manuel López Obrador con los legisladores y senadores de Morena, en donde les solicitó de manera enfática priorizar las iniciativas indispensables para el próximo gobierno y así cumplirle al pueblo de México, los compromisos contraídos durante el proceso campaña.
Se trata de la aprobación ocho reformas para completar el primer paquete emanado de los compromisos contraídos por parte del futuro mandatario; El primer asunto son los cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que tiene como finalidad el crear las Secretarías de Seguridad y de Bienestar. También se busca la creación de comisiones ejecutivas para poder consolidar la que pueda investigar el caso Ayotzinapa.
La tercera reforma vierte el tema de la eliminación del fuero en funcionarios públicos, mientras que la cuarta busca el cambio a los colores de la banda presidencial.
Para el 22 de noviembre, Morena quiere aprobar la reforma en materia de revocación de mandato y consulta popular; con esta última, se busca eliminar los “candados” que actualmente tiene el artículo 35 constitucional para estos ejercicios, a travez de una consulta que pueda organizarse una vez al año.
Dentro de las reformas que pudieran ser presentadas en un segundo paquete, será la iniciativa para derogar la reforma educativa, una más para aumentar los salarios y hacer que los incrementos nunca sean menores a la inflación, así como también una reforma que permita hacer realidad la tan anhelada democracia sindical, para que los trabajadores elijan libremente y sin presiones a sus representantes.
Las últimas reformas previstas por Morena son la ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la ley de austeridad y una reforma al Diario Oficial de la Federación (DOF), cuya iniciativa apenas será presentada al Congreso esta semana.