
Más territorio, menos escritorio, así trabajará Pedro Miguel en Coatza
RAFAEL DELGADO, Ver., 1 de noviembre de 2018.- Con la finalidad de atender, prevenir y sancionar la violencia contra la mujer indígena, se han realizado diversas reuniones en este lugar, aseguró la directora del Instituto Municipal de la Mujer en Rafael Delgado Dalila Rojas Moreno.
Agregó que en esta reunión se presentó una planeación ya operativa para realizar acciones coordinadas en beneficio de la vida de las mujeres.
Expresó que se han detectado focos rojos en lo que señalaron como sitios donde existe mayor violencia en contra de mujeres y niñas de Rafael Delgado, para que se atienda este aspecto.
Se llevó a cabo un mapeo tanto en las congregaciones de Omiquila, Tzoncolco, Jalapilla y los seis barrios donde se ha detectado como detonante el alcohol para cometer cualquier tipo de violencia contra las mujeres, por lo que piden la regularización de los sitios donde expenden bebidas alcohólicas, abundó Rojas Moreno.
Explicó la entrevistada que esto se considerará como parte de las estrategias para brindar una vida libre de violencia a mujeres y niñas de Rafael Delgado.
Añadió que por interés de las mismas autoridades se realizan estas reuniones con la participación de diversas autoridades como la Fiscalía Itinerante, representantes de la oficina de Derechos Humanos de la zona de Zongolica, Secretaria de Gobernación, la Dirección encargada de las alertas de Genero en Veracruz, el Instituto Veracruzano de las mujeres, la SEV, las autoridades municipales, mujeres líderes y la policía estatal.