
Gabriel García-Márquez/Sentido común
OPLE de Veracruz: violación de derechos humanos
El licenciado y maestro Adolfo Beauregard Tejeda, presentó desde hace dos años una demanda laboral en contra del OPLE de Veracruz que preside José Alejandro Bonilla Bonilla, un personaje que se ha negado a pagar su liquidación conforme a derecho a pesar que desde del ORFIS se la expresado de forma oficial, que laboró como asesor de la secretaría de esa dependencia.
La demanda laboral en el estado de Veracruz, por el despido injustificado del licenciado Beauregard Tejeda del OPLE, se dio por instrucciones precisas de Bonilla Bonilla, y con la base del revanchismo que muestra ante quien fue colaborador del secretario del citado organismo, licenciado Alfredo Roa.
El caso además, ahora se encuentra ya ventilándose en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington D.C,, en donde se dio entrada a la misma demanda interpuesta ante los hechos evidentes de ausencia de cumplimiento a la legalidad en los derechos vulnerados a quien se le negó desde el pago de la nómina y el finiquito por despido como lo es caso del licenciado Beauregard Tejeda, y otros muchos trabajadores que han sido maltratados en sus personas en el OPLE de Veracruz.
El ORFIS ha dado respuesta a los hechos mencionados en donde se aportan las pruebas a las violaciones a los derechos laborales y de derechos humanos de trabajadores como elcaso del licenciado Adolfo Beauregad Tejeda, que ya son considerables a causa de una ineptitud en el manejo operativo del OPLE, un organismo electoral que debe caminar en la legalidad y por lo mismo ante las evidencias de la negativa al pago de sus salarios y a su finiquito, tampoco le ha querido reinstalar en el cargo. Pero lo grave es que consta en la investigación que de forma por demás delictiva sus emolumentos alguien los cobró desde dicho organismo en una flagrante conducta delictiva.
Con la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la respuesta puede ser contundente y en donde el caso va a llegar hasta las altas autoridades del INE y de la Secretaría de Gobernación, que ya tiene conocimiento de los muchos casos de abusos cometidos por el licenciado Bonilla Bonilla, quien se ha convertido en todo un dictador al frente de un organismo, que debe ser modelo en materia de legalidad.
El OPLE de Veracruz, se encuentra en un proceso de investigación en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, como una natural consecuencia de que es parte del alto índice de corrupción y de impunidad, que impera en el país en muchos organismos públicos que se operan con abuso de poder, prepotencia y hasta ven normal la humillación degradante para los trabajadores que está documentado, los han sido espiados con video-cámaras hasta cuando hacen sus necesidades en los sanitarios.
La trayectoria profesional del licenciado Adolfo Beaurgedard Tejeda, no está a discusión porque fue contratado por ser un experto en materia electoral, en donde tiene probada experiencia, y que además tiene en su curriculum un desempeño impecable como presidente del Comité Distrital en Boca del Río, primer lugar en el examende selección para presidente del distrito del OPLE en Boca del Río, que no le fue respetado, además de subdelegado de la PGR, subdelegado de Turismo y jefe del departamento jurídico del Colegio de Periodistas (OPD).
Sin duda, que su caso que se ventila en áreas jurídicas internacionales tendrá consecuencia para el cese de BonillaBonilla y los responsables administrativos del OPLE veracruzano, que se prestan a los malos manejos de los recursos públicos.
En otro asunto, se realizó con éxito, el Foro Estatal de Saludorganizado por el senado en el WTC de Boca del Río, bajo la coordinación del doctor Francisco Basurto Casanova y teniendo como moderador de los trabajos al experimentado doctor José Luis Cerecedo. Así las cosas.