
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 23 de octubre de 2018.- El gobierno de Miguel Ángel Yunes fue omiso al no cumplir con las recomendaciones de la primera y segunda Alerta de Género por Agravio Comparado, subrayó Martha Mendoza Parissi.
Entrevistada en la conferencia “A 65 años del desafío de las mujeres por la participación política: retos pendientes”, dijo que era obligación del gobernador acatar las recomendaciones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), revisar los tratados internacionales que México tiene y hacer una revisión integral al Código Penal de Veracruz.
Añadió que la implementación es lo que está fallando y el mecanismo de alerta es una herramienta, sin embrago destacó que les corresponde a los estados implementarla de manera correcta, “pero el gobernador actual tampoco ha hecho un pronunciamiento muy claro».
Señaló que si bien diversas organizaciones trabajaron para que el estado contara con este mecanismo de protección, también es cierto que las áreas involucradas en el proceso de la alerta, entre ellas la Fiscalía General del Estado (FGE), tampoco aplicó las recomendaciones pese a ser un organismo autónomo.
«Me parece que la FGE es una institución que tuvo todos los derechos para prevenir y atender la violencia feminidad, pero su trabajo dejó mucho que desear, pues le faltó mucho fortalecer esta estrategia».