
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 23 de octubre de 2018.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares se reunió este martes con presidentes municipales de la región cercana a Tlacotalpan, donde se informó que el río Papaloapan incrementará su nivel en las próximas horas, estimando un nivel máximo en la costa de 3.0.
En este sentido, dijo que se tendrán que tomar medidas adicionales para proteger a la población de Tlacotalpan, así como Chacaltianguis, Tlacojalpan, Amatitlán, entre otros, con la instalación de costales sobre la orilla del río, a un nivel donde no se ponga en riesgo a la población.
“Podría subir hasta la costa 3.0 y ya se dieron instrucciones a la Secretaría de Protección Civil para que ponga los costales que se requieran y el Ejército y la Marina muy amablemente seguirán apoyando, el Ejército con 110 elementos y 153 elementos de la Marina y obviamente el ayuntamiento y la Secretaría de Seguridad Pública también aportaremos elementos para poder subir la costanera que actualmente ya está instalada en Tlacotalpan e instalarla en otros municipios, y en el caso de Tlacotalpan instalar también en algunos lugares de la ciudad donde no hay costales en este momento”.
Asimismo, Yunes Linares mencionó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) instaló en el malecón del Tlacotalpan una bomba de 12 pulgadas y otra de 6 pulgadas para entrar en operación en el momento debido, y se están usando las compuertas en los drenajes que se construyeron para evitar que el agua del río entre por ellas, como sucedió el año pasado.
Además, expuso que algunas de las comunidades del municipio ya se encuentran inundadas, sin embargo sus habitantes se niegan a abandonar sus casas, por lo que está implantando un plan con la Marina para distribuir alimentos y posteriormente se tratará de evitar enfermedades propias de una inundación.
Por último, el gobernador destacó que acudirá a otros municipios del sur del estado, entre los que se encuentra Minatitlán, pues existe el riesgo de que la parte baja se inunde por el desbordamiento del río Coatzacoalcos, por lo que hizo un llamado atento a los municipios que comprenden la Cuenca del Papaloapan a estar alertas ante los llamamientos de las autoridades de Protección Civil.
“Esperemos un nuevo Frente Frío, el número 7 a partir del jueves, no traerá muchas gua de acuerdo a las previsiones temporales, si llueve será en la parte costera y no en la parte montañosa, entonces esperamos que ya no crezcan los ríos, sin embargo estaremos muy pendientes”, concluyó.