
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
XALAPA, Ver., 19 de octubre de 2018.- Como consecuencia de las lluvias intensas que se han generado en los últimos días, el Gobierno del Estado solicitó una primera Declaratoria de Emergencia para 15 municipios del sur de la entidad, por lo que la Secretaría de Gobernación (Segob) ya la emitió para 13 demarcaciones.
En conferencia de prensa, el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que se trata de los municipios de Catemaco, Chinameca, Hueyapan de Ocampo, Cosoleacaque, Jesús Carranza, Mecayapan, Oluta, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Isla, Minatitlán y Zaragoza; esperando aún recibir la Declaratoria de Emergencia para dos municipios más, que serían Coatzacoalcos y Uxpanapa.
“Ya se aprovecharon los apoyos y serán entregados a partir del próximo lunes, y son láminas, kits de limpieza, colchones y todo lo que se requiere para resarcir las pérdidas. Es un tema que afecta a los municipios, pero por fortuna no es una situación de desastre, es una situación que afecta a muchas personas en sus bienes materiales, en sus viviendas, que afecta algunas comunicaciones no céntrales, pero no tenemos una situación de desastre”.
Sin embargo, ante el temporal que aún prevalece en el estado, este viernes se envió una nueva solicitud para 10 municipios más, que serían Salta Barranca, Playa Vicente, Texistepec, Hidalgotitlán, Soconusco, José Azueta, Las Choapas, Ángel R. Cabada, Lerdo y nuevamente Uxpanapa.
“Aquí se tiene un primer censo y en el caso de Salta Barranca hay 5 viviendas abnegadas, una comunidad afectada; en Playa Vicente hay 8 comunidades incomunicadas; en el caso de Texistepec hay mil 414 viviendas inundadas y afecta a una población de 5 mil 656 veracruzanos, 18 comunidades afectadas; en Soconusco 400 viviendas abnegadas y afecta a mil 600 personas. Y así en total tenemos registradas 7 mil 298 viviendas afectadas donde habitan 32 mil 757 personas, que serían el número de personas que tenemos contabilizadas hasta el momento como damnificadas”.
Asimismo, el gobernador mencionó que la Secretaría de Protección Civil (PC) y la Comisión de Aguas de Veracruz (CAEV) se mantienen alertas ante una posible subida de los ríos Coatzacoalcos y Uxpanapa, que pudiera provocar problemas en Minatitlán.