
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 19 de octubre de 2018.- El senador de la República por Morena, Ricardo Ahued Bardahuil, explicó que el estado tiene un fideicomiso acumulado de 13 mil millones de pesos que se pueden ejecutar de inmediato sobre participaciones federales, además de otros fideicomisos que se están investigando.
En entrevista, detalló que existe una deuda escondida en fideicomisos para que no fuera sumada en la Deuda Pública de Veracruz, la cual tiene una característica particular, pues está soportada por las participaciones federales, y existe una preocupación de que Veracruz pueda quedarse sin recursos, por lo que buscarán anular este pago.
“Los gobiernos, incluyendo el de Veracruz con el tiempo, el tema de los impuestos que retuvieron a los trabajadores del gobierno, yo me quedé en una suma de 10 mil millones y me corrige el gobernador con los informes actualizados y él ya suma 13 mil millones que son impuestos que no fueron pagados a la Secretaría de Hacienda de retenciones de impuestos de la nómina de los trabajadores, se manda a un fideicomiso y entonces está garantizado con participaciones federales”.
En este sentido, aseveró que Veracruz no tendrá recursos para hacer frente a los compromisos económicos del mes de diciembre, y que ascienden a más de 14 mil millones de pesos, pues mensualmente se presenta un déficit financiero de aproximadamente mil 250 millones de pesos.
Durante una reunión con empresarios de Xalapa, comentó que en coordinación todos los senadores veracruzanos de las distintas fuerzas políticas han buscado reuniones con autoridades federales, y se reunirán también con el próximo secretario de Hacienda, en donde se le dará a conocer que “Veracruz está en terapia intensiva”, toda vez que sin la ayuda económica del gobierno federal, no podrá salir avante.
“Veracruz tiene 15 mil millones de déficit en promedio anual, tiene más de mil 250 millones mensuales de déficit, es un Estado que no tiene dinero en caja para el primero de diciembre, para el 10 de diciembre y pagar. El costo de Veracruz en diciembre son nada 14 mil millones en un solo mes para solventar obligaciones y no hay dinero en caja y estamos viendo eso con mucha responsabilidad”.
Por último, resaltó que la entidad no puede recibir recursos federales para obras hidráulicas debido a que en presupuestos anteriores no se comprobó el ejercicio de los montos etiquetados por el orden de 700 millones de pesos, además de recursos en materia de promoción turística y de proyectos productivos para pequeñas y medianas empresas.