
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
CIUDAD DE MÉXICO, 01 de octubre de 2018.- El próximo canciller del país, Marcelo Ebrard, comentó que tras finalizar las negociaciones con Estados Unidos y Canadá, México tendrá un mayor posicionamiento y abre la puerta para un mejor entendimiento trilateral que abonará para concretar las promesas de campaña del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
En un breve mensaje a los medios de comunicación, sin oportunidad de hacer preguntas, el propuesto para ocupar la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), junto a Graciela Márquez perfilada para estar al frente de la Secretaría de Economía (SE) y Jesús Seade, quien colaboró como parte del equipo de transición en formalizar el nuevo pacto económico entre los tres países, indicó que estas negociaciones generan certidumbre en los mercados financieros e inversión y creación de empleos en nuestro país.
“Permite mantener la competitividad de la industria manufacturera mexicana pues mantiene su acceso al mercado más grande del mundo, retos de adaptación para las empresas en particular las pequeñas y medianas, es por eso que el Gobierno electo buscará impulsar una nueva política industrial activa para fortalecer el mercado interno de la mano del sector privado”, dijo Ebrard.
Afirmó que el Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (AEUMC) se genera una oportunidad de modernización y diversificación del sector industrial, por lo que el Gobierno electo impulsará una nueva política industrial para fortalecer el mercado interno de la mano del sector privado.
Agregó que esta evolución del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que añade elementos que no estaban presentes en 1994, o cambiaron sustancialmente por el paso de los años, son una oportunidad para la economía nacional aunque representen un reto para las pequeñas y medianas empresas.
Información de Quadratín México