
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Amarga navidad
Acaba de una vez de un solo golpe. Lo de siempre en las transiciones gubernamentales en el estado de Veracruz, de los interminables problemas de las finanzas públicas, que a causa del enorme saqueo de los pasados gobiernos, sólo queda reestructurar la deuda en una ampliación de plazo y de de los intereses.
Por qué quieres matarme poco a poco. A pesar de todo, el actual gobierno estatal de dos años no ha tenido que solicitar ningún préstamo y por lo mismo, la deuda se expendió simplemente de 20 a 23 años, y con ello un simple respiro en el cumplimiento de un aumento en el interés de la misma.
Si va a llegar el día en que me abandones: Por eso existe un gran movimiento en la obra pública y se atenderán seguramente todos los pagos de forma oportuna y no dejar ningún adeudo de la actual administración al nuevo gobierno de Cuitláhuac García.
Prefiero corazón, que sea esta noche. El asunto en que en la entidad veracruzana pareciera que nadie está contento y es lógico en un gobierno de dos años, el primero y el segundo, en este último se tienen que cerrar las cuentas y con eso evitar caer en lo que cayó la administración duartista, en donde Javier Duarte, se sintió cajero del gobierno y de las causas difíciles e imposibles
Diciembre me gustó pa que te vayas. Dice el gobernador Miguel Angel Yunes que las arcas quedarán vacías y por lo mismo el nuevo gobierno estatal tendrá que solicitar el apoyo financiero a la federación para dar cumplimiento a los compromisos decembrinos que son muchos desde quincenas, aguinaldos y todo lo que significa el gran nerviosismo del mes de las luces.
Que sea mi cruel adiós tu navidad. El asunto es que en los cambios de gobierno el tema siempre es el mismo del que se va y del que llega en torno al pago de los difíciles compromisos financieros del más duro mes del año que es el de diciembre.
No quiero comenzar el año nuevo, con ese mismo amor que me hace tanto mal. El proceso entrega-recepción está en marcha y caminando de forma segura porque el estado debe seguir trabajando a pesar del relevo institucional de los titulares del ejecutivo estatal.
Y ya después que pasen muchas cosas. Los comentarios en las cúpulas del poder en la capital del país, son de muchos rumores en torno al caso del estado de Veracruz, en donde se ve se siente, la entidad esta muy caliente.
Que estés arrepentida, que tengas muchos miedo. Desde la federación se dan los acuerdos para una transición en marcha también y sin problemas, Peña y López parece que comen del mismo plato y todo obedece que a ambos conviene el asunto de que caminen en el mismo sentido y de esa forma el relevo institucional se de en calma y sin dolor.
Vas a saber que aquello que dejaste, fue lo que más quisiste, pero ya no hay remedio. Lo que no se ve en Veracruz es el mismo ambiente que se da en el gobierno federal, porque acá la situación está muy tensa y pareciera que no se mueven ni las hojas de los arboles por la tensa calma entre el gobierno panista saliente y sus aliados y el gobierno entrante de Morena y sus aliados. No hay que olvidar que Veracruz es el estado más politizado del país, y ya le pusieron el dedo y por lo mismo todos los políticos hacen como que la virgen el habla y por lo mismo, sigue la alta tensión. En una entidad en la que nunca acaban los conflictos después del estigma que han dejado los últimos mandatos. Cuando el final y el comienza siempre ha sido difícil. Así las cosas.