
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 27 de septiembre de 2018.- Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador del estado envió al Congreso local observaciones a la Ley del Instituto de Pensiones del Estado, pues considera que de entrar en vigor, pondría en grave riesgo el pago a pensionados y jubilados, las finanzas de esa institución y las del propio Gobierno.
En un comunicado recordó que el IPE ha estado en crisis desde hace varios años y señaló que sería irresponsable dejar a las siguientes administraciones una carga financiera adicional.
Yunes Linares consideró que la recién aprobada Ley del IPE pone en riesgo las finanzas del Instituto de Pensiones, pero también las finanzas públicas del Estado de Veracruz.
“Solamente citaría lo siguiente: En los años próximos, el Gobierno de Veracruz, tendría que entregarle al Instituto de Pensiones más de 17 mil millones de pesos, y la siguiente administración tendría que entregarle más de 2 mil millones adicionales a los 2 mil 400 que ya les entregamos. Esto significaría un quebranto en las finanzas públicas del Estado”.
“Yo soy un Gobernador responsable, mi gestión termina el 30 de noviembre; lo de menos sería firmar la ley y publicarla, pero eso representaría dejarle a las siguientes administraciones una carga adicional”.
Recordó que el IPE tiene 100 mil afiliados, y más o menos 30 mil jubilados y pensionados, pero somos 8 millones 200 mil veracruzanos que requerimos de la acción del Gobierno y necesitamos que el Gobierno tenga recursos suficientes. “Si yo promulgara esta ley estaría causándole un daño a Veracruz y no lo voy a hacer”.
Las modificaciones enviadas por Yunes deberán ser analizadas y discutidas por los diputados locales.