
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 19 de septiembre de 2018.- La Secretaría de Protección Civil (PC) realizó y avaló el dictamen de riesgo para la introducción de ductos que transportarán gas natural en su primera etapa, desde el municipio de Emiliano Zapata hasta la empresa Nestlé, en Coatepec, señaló el titular de la dependencia, Juan Carlos Saldaña Morán.
En entrevista en las guardias de honor a Miguel Hidalgo y Costilla en el parque Los Berros, aseguró que no existe riesgo alguno y explicó que en cuanto hace a los requerimientos que solicita PC, Gas Natural del Noreste cumplió y se avaló el dictamen de riesgo en esta primera etapa, sin embargo dijo desconocer si ha cumplido con lo solicitado por dependencias como la SIOP o Medio Ambiente.
“Cumple con sus parámetros, nosotros hacemos un dictamen de riesgo y hasta ahorita no hay ningún problema. Nosotros como Protección Civil hemos cumplido con lo que tenemos que hacer. Nosotros tenemos el primer tramo y de ahí en fuera los demás dictámenes los iremos sacando conforme nos vayan dando a nosotros datos”.
En otro tema, al hablar sobre la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, dijo que la Coordinación Nacional instruyó que se lleven a cabo simulacros en todas las dependencias estatales y empresas privadas, coordinados con el simulacro que realizará a nivel nacional; en punto de las 13 horas con 14 minutos y 40 segundos se guardará un minuto de silencio y a las 13 horas con 16 minutos y 40 segundos se hará el magno simulacro.
“Más de 50 simulacros en Xalapa y en el estado pues imagínense, todas las dependencias están obligadas a realizarlos y también la sociedad civil lo realizan y las empresas particulares”.
Por último, detalló que en Veracruz, en específico en la zona sur, de Cosamaloapan hacia abajo, suceden sismos todos los días, pero que son imperceptibles, ya que los movimientos telúricos se dan a más de 100 kilómetros de profundidad.