
Participa Antorcha en festejo del día de la victoria del Pueblo Soviético
ACATLÁN, Ver., 29 de agosto de 2018.- Para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) viene un momento de profundas reflexiones, expresó el ahora exdiputado federal Adolfo Mota Hernández, luego de la derrota electoral, la peor en la historia del instituto político.
Entrevistado en la comunidad El Aguacate, del municipio de Acatlán, durante un recorrido de supervisión de la obra de electrificación, uno de los proyectos que gestionó como diputado federal, cuyo cargo concluyó apenas este martes, Mota dijo que la política es de ciclos.
“Un político nunca se retira, viene un periodo de receso, son 21 años de servir (en su caso) y viene un periodo de reflexión, de comunicación con la gente y esperar nuevos momentos en donde podamos seguir sirviendo, eso es una cuestión de vocación, no es sólo por impulso”.
Sobre la crisis del PRI y los señalamientos contra el actual dirigente estatal dijo que la primera convocatoria es a todos aquellos que siempre habían militado en el tricolor y que por alguna razón se fueron, “pedirles que regresen, que vuelvan a confiar en la institución, sea cual sea la razón por la que salieron, porque viene un periodo de reflexión muy intenso de cambio de estatutos, de reformas, pero la primera actitud del que pierde debe ser hacia adentro, reflexionar qué pasó”.
Por ello, hizo un llamado a la unidad y a los priistas a confiar en este proyecto político, y recordó que en el año 2000 fue dirigente estatal del PRI cuando Vicente Fox había ganado la Presidencia de la República, y entonces la gente no quería saber nada del PRI, “y supimos volver a platicar con la gente, a ganar su confianza”.
Insistió en que la política es de ciclos, por ello destacó que su deseo como veracruzano y como mexicano es que le vaya bien al próximo Presidente y al Gobernador, para que le vaya bien a los ciudadanos, sean del partido que sean.
Destacó que saber participar en política no es sólo ver los puntos negativos del gobernante, sino apoyar a los gobernantes en funciones, “es lo que pienso del actual gobernador y del que viene, hay que apoyarlos para que Veracruz resurja y tengan resultados, y cada quien desde su trinchera tiene que hacer lo mismo, independientemente de los partidos políticos”.
Cuestionado sobre los señalamientos de haber pactado con Miguel Ángel Yunes Linares para no ser acusado de actos de corrupción cuando fue Secretario de Educación de Veracruz en la administración de Javier Duarte, dijo que en política siempre hay señalamientos, pero “Adolfo Mota no se inventó de dos o tres años para acá, fui legislador desde 1998, cuando tenía 21 años, conozco la ley, la entiendo, sé hacerla respetar, y esa va a ser mi posición toda la vida”, concluyó.