
Protestan petroleros por deficiencias en servicio médico
XALAPA, Ver., 6 de agosto de 2018.- Veinte adultos mayores, quienes son padres de migrantes veracruzanos en Estados Unidos, podrán viajar a ese país para estar dos meses con sus hijos, gracias al programa piloto Reencuentro Familiar, indicó el director de Atención a Migrantes del gobierno de Veracruz, Arián Gabriel Hernández.
El funcionario de la Secretaría de Gobierno (Segob) explicó que los migrantes que se encuentran en el país vecino, debido a la situación irregular en la que viven, tienen entre 10 y 20 años que no ven a su familias en México, por lo que ahora se consiguió una visa con vigencia de 10 años para sus padres, para que puedan ir a visitarlos.
“Ese programa lo estamos implementando con 4 clubs de migrantes, el más avanzado es con un grupo de Carolina del Norte, que son de la región de Papantla, 29 adultos mayores se registraron para obtener su visa y ya fuimos a la Embajada Americana, los llevamos y de los 29 a 20 se las otorgaron. El 5 de septiembre estarán viajando los señores y señoras a reencontrarse con sus hijos”.
Arián Gabriel detalló que esto se hizo gracias a un convenio con la Embajada Americana para poder tramitar las visas de los padres, por lo que el Gobierno de Estado se encargará de llevar a los adultos mayores de la mano en todos los trámites que tienen que realizar, mientras que son las familia las responsables de los gastos.
“Una vez que se hizo una lista de 29 interesados, para esto lo que hicimos fue ver a las familias aquí en la región de Papantla, citamos a los familiares, les dimos todos los requisitos que necesitan para pasaporte, nos coordinamos con Relaciones Exteriores, sobre todo en la atención, porque son adultos mayores, de más de 60 años”.
La Embajada Americana hizo entrega de las visas por un periodo de 10 años y ya se está viendo el traslado de los familiares hacia Raleigh, en Carolina del Norte, el 5 de septiembre.
“Es un grupo de 20 personas, los vamos a acompañar, allá estarán los familiares, se harina pequeña reunión y posteriormente se irá cada uno con sus familiares. Se está programando una estancia de dos meses y después ello podrán entrar y salir a los Estados Unidos en 10 años”, finalizó.