
Confirma SSPC vínculo de Domingo N con homicidio de Yesenia Lara
XALAPA, Ver., 2 de agosto de 2018.- Sólo el 20 por ciento de las mujeres brinda leche materna a sus hijos, por lo que los lactarios no son aprovechados por las madres trabajadoras en instituciones públicas y empresas, indicó la subdirectora de Salud Municipal, Elsa Ladrón de Guevara Morales.
En el marco de la feria de Lactancia Materna sostuvo que no hay mucho uso de los espacios destinados específicamente para amamantar a los bebés o extraer la leche materna y resguardarla en refrigeradores de manera higiénica.
Ladrón de Guevara Morales afirmó que «no es parte de nuestra cultura el lactario todavía, si la mujer tiene que seguir trabajando, como es la mayoría de los casos en nuestra población, tendríamos que propiciar que los lactarios se reprodujeran».
“Había uno en Salud, pero estaba muy mal ubicado, en el último piso, no está en función porque nos cambiamos de domicilio” y reconoció que no hay fecha para el proceso de instalación del nuevo lactario, lo que justificó diciendo que antes sólo dos mujeres usaban el espacio y no hay mujeres embarazadas.
Por otra parte, manifestó que se tienen estadísticas que revelan que menos 20 por ciento de las mujeres amamantan a sus hijos durante el periodo de lactancia y recurren a la leche procesada.
Expuso que esta negativa de las mujeres a amamantar a los bebés es grave, pues a través de la leche materna la madre trasmite a su bebé todo el sistema de defensas que ella tiene ya desarrollado.
“Hay estrategias como la extracción de leche que pudiera apoyar para que la mujer trabaje y lacte al mismo tiempo”, dijo, sin embargo mencionó que la misma necesidad de las mujeres por incluirse en el campo laboral es una de las principales razones por las que se ha ido a la baja la lactancia materna.
Se suma, además, la situación socio-cultural, en donde entran los medios de comunicación que afirman o publicitan las fórmulas lácteas le dan lo necesario al bebé, cuando esto no es así.