
Reafirma Lorena López compromiso con el campo en Coatzintla
XALAPA, Ver., 1 de agosto de 2018.- No hay una sola denuncia de corrupción en los 20 meses de mi gobierno y si alguien la tuviera debería de denunciar ante las autoridades pertinentes, aseveró el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Durante la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz, enfatizó que a su llegada estaban inmiscuidos dentro de la corrupción servidores públicos, empresarios, periodistas, entre otros actores sociales, por lo que en 20 meses se logró un cambio en la entidad.
“Un cambio que ha costado un esfuerzo enorme, hoy Veracruz vive en paz, en tranquilidad, en un estado de derecho. Celebro que a 20 meses de que tomé posesión como gobernador se instale el Comité Coordinador del Sistema Estatal contra la Corrupción, que es el logro final de una institución básica para que Veracruz».
Yunes Linares lamentó que varias de las iniciativas enviadas al Congreso local tuvieran el voto en contra o la abstención de diputados que buscaban proteger a quienes participaron en actos corruptos, como es el caso de un diputado de la actual legislatura, pues cuando se propuso la iniciativa para privar del fuero constitucional a los servidores públicos, que era un reclamo popular, sólo votaron a favor aquellos legisladores que lo han acompañado en estos 20 meses de cambio.
“Hay quienes cuestionan cómo fue el proceso de recuperación de recursos de las administraciones anteriores, la anécdota la daré a conocer en su momento (…) quiero recordar que propuse una iniciativa para privar del fuero constitucional a todos los servidores público, un reclamo social que así lo demanda, y sólo votaron a favor de esa iniciativa las diputadas y diputados que me han acompañado en estos 20 meses de cambio, los demás, los que hoy son compañeros de viaje y que se oponen a las iniciativas del gobernador, votaron en contra o se abstuvieron de que se quitara el fuero y lo hicieron para proteger cuando menos a un diputado local, es decir, con una actitud completamente corrupta”.
Reclamó también que se propusieron iniciativas que los “mismos compañeros de viaje se negaron a aprobar, una de ellas que el Contralor fuera designado a propuesta de instituciones educativas para que gozara de mayor autonomía, misma que sólo votaron a favor unos cuantos y los demás se abstuvieron o votaron en contra, sin embargo confío en que aún se pueda aprobar la iniciativa que obliga al Jefe del Ejecutivo Estatal a presentar su informe de labores y acudir a una comparecencia con los legisladores locales.
Finalmente, auguró que este Sistema Estatal Anticorrupción con el paso del tiempo se legitime, y subrayó que su administración ha cumplido con su compromiso de combatir a la corrupción y dejar instituciones que la prevengan y la sancionen.