
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
COATZACOALCOS, Ver., 25 de julio de 2018.- Entre 2015 y 2017, 4 mil 796 mujeres fueron víctimas de un delito, y en ese mismo periodo se registraron mil 334 casos de violencia familiar en Coatzacoalcos, de acuerdo con las cifras presentadas por Laura Georgina Batista, del Centro de Seguridad Social Urbana y Prevención A.C.
En otros datos, reveló que durante ese lapso en este municipio se presentaron 163 feminicidios, y reconoció que los números pueden ser mayores debido a que los majeados sólo contemplan los denunciados, sin embargo un 90 por ciento de las agresiones no se denuncian.
Detalló que las colonias que de acuerdo a las estadísticas presentan mayores casos de violencia son la Francisco Villa, Benito Juárez Norte y Sur, Fertimex, Teresa Morales y Ciudad Olmeca, donde se integraran redes de mujeres que se sumarán a la lucha contra la violencia de género.
“Vamos a estar trabajado con redes que en su mayoría fueron constituidas en 2017, estas redes van a seguir un trabajo de capacitación y de hacer crecer el trabajo de la red, es decir, atraer a otras mujeres con el objetivo de se capaciten y generar fortalezas en las colonias y comunidades”, detalló.
Laura Batista mencionó que en estas colonias, además de situaciones de violencia, existe un 24 por ciento de mujeres que no han sido violentadas, pero la percepción que tienen de la zona las hace sentirse inseguras.
“La gente te dice que las cosas están terribles y aunque no sean o hayan sido víctimas perciben la inseguridad y tienen miedo, por eso los gobiernos tienen que trabajar en dos sentidos, y uno de ellos es la percepción que tienen los ciudadanos”, puntualizó.