
Estudiantes de la FNERRR anuncian celebración de 25 aniversario en Córdoba
XALAPA, Ver., 18 de julio de 2018.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor), invirtió más de 7.5 millones de pesos en el estado de Veracruz para el mejoramiento genético forestal, destacó el gerente estatal Alfredo Martínez Torres.
Señaló que esta cifra corresponde al actual sexenio y dicha partida se suma a los recursos aportados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Durante la presentación del Foro de transferencia de tecnología de mejoramiento genético para el desarrollo productivo de los bosques, el funcionario enfatizó que estos recursos se han destinado en el estado a establecer tres huertos semilleros regionales de mejora genética y dos de ellos para Pinus Pátula y Pinus Chapensis, para la producción de semilla mejorada que permitirá a los productores obtener ingresos por la comercialización de estas semillas.
Agregó que, estos huertos se encuentran en los municipios de Xico, Atzalan y Huayacocotla, a lo que agregó el registro de ocho unidades productoras de termoplasma forestal, de estas cuatro cuentan con la Asociación Nacional de Normalización y Certificación.
Así mismo dijo que se ha realizado el mantenimiento de dos huertos semilleros, y están en ejecución tres macrodemandas de investigación que se apoyan con recursos del fondo sectorial de Conafor y Conacyt.