
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 18 de julio de 2018.- Integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Veracruz acusaron que existen numerosos cuestionamientos sobre la transparencia del proceso de elección del Fiscal Anticorrupción, por lo que solicitaron a la presente Legislatura garantizar la equidad y transparencia de la elección.
En este sentido, Sergio Vázquez Jiménez y José Emilio Cárdenas Escoboza pidieron que dicho procedimiento lo lleve a cabo la próxima Legislatura, y señalaron que es necesario que se emita una nueva convocatoria para los aspirantes a dicho cargo, ya que no existe fecha límite para su aprobación.
“No hay un término legal, la ley no marca un término para designar al Fiscal Anticorrupción, lo cual puede ser hoy o puede ser la siguiente legislatura. Si la Legislatura no puede garantizar la autonomía y la independencia de un Fiscal Anticorrupción, que no lo designe y lo deje para la siguiente, el Sistema Estatal Anticorrupción puede funcionar sin la figura del fiscal, porque ya lo ha estado haciendo y a nivel federal se ha estado haciendo”.
En este sentido, hizo un llamado a la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, así como al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local a que eviten pronunciar los nombres de sus favoritos para ocupar la Fiscalía Anticorrupción, pues esto empaña el proceso, por lo que algunos de los aspirantes estarían incluso presentando amparos.
“Todo iba muy bien hasta que se hacen públicos los nombres de la terna y se hace público un nombre en particular, ya como un hecho consumado, es Marcos Eben Torres, Mónica Gasperín, entre otros que integran la terna. Sabemos que son 4 candidatos que ya manifestaron sus deseos, y de no haber piso parejo en esta designación impugnarán el proceso ante medios internacionales”.