
Maestros y alumnos, pilares de la transformación: Nacho Luna
XALAPA, Ver., 17 de julio de 2018.- A pocos meses de que la Sexagésima Cuarta Legislatura concluya su periodo constitucional es falso que se pretenda basificar a personal de confianza, aseguró el diputado panista y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo), Sergio Hernández Hernández.
“Es totalmente falso, existe un procedimiento que debió haber empezado hace unos meses, ésta es una Legislatura de transición, de dos años, y apenas logramos estabilizar las finanzas del Congreso para dejar finanzas para la siguiente Legislatura y en ningún momento está el dejar plazas o bases”.
Esto después de que la legisladora local, Cinthya Lobato Calderón, asegurara que el PAN estaba negociando plazas con el Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo, antes de irse los actuales parlamentarios.
Hernández Hernández insistió en que no harán lo que hizo la anterior integración del Congreso, que según él, dejó 70 plazas de base, y aseguró que los señalamientos de Lobato Calderón son meras especulaciones; al respecto, dijo que cuando se cuenta con elementos lo correcto es presentar las denuncias ante las autoridades correspondientes.
“Este tipo de cosas lo que generan son incertidumbres hasta dentro del propio personal, en la aspiración de la gente que quiere una plaza, sin embargo es un supuesto que ni siquiera está en la agenda de este final de legislatura”, acotó.
Puntualizó que actualmente hay 330 trabajadores de base que le pesan realmente al Congreso, por lo que espera que la siguiente Legislatura tampoco realice basificaciones.
Asimismo, detalló que actualmente hay 40 trabajadores de estructura administrativa, que comprende directores, jefes de departamento, secretarios (desde el General) y además 250 empleados de confianza.
“Este número ha sido menor que en otras Legislaturas, nosotros encontramos este Congreso con un total de 750 plazas en general y hoy tenemos poco más de 600; no es tanto menor, pero sí es menor”, afirmó.