![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 5 de julio de 2018.- La tarde de este jueves, concluyeron los 30 cómputos distritales del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV), y con ello se oficializaron el triunfo de Cuitláhuac García Jiménez, candidato de la alianza Morena-PT-ES, Juntos Haremos Historia, como gobernador electo del estado, al lograr el 44.02 por ciento de los votos.
Con el cien por ciento de las actas computadas (10 mil 595), el próximo titular del Ejecutivo obtuvo un millón 667 mil 239 votos.
Las tendencias del Conteo Rápido, dadas a conocer por el consejero presidente del OPLEV el pasado domingo, ubicaban a García Jiménez con una votación entre el 43. 9 por ciento y el 45.9 por ciento.
Y en segundo lugar, se ubica el abanderado de la coalición PAN-PRD-MC Por Veracruz al Frente, Miguel Ángel Yunes Márquez, con un millón 453 mil 938 votos, lo que representa el 38.29 por ciento de los sufragios válidos emitidos el 1 de julio.
Con estos datos, se observa que la diferencia entre los dos principales contendientes a la Gubernatura fue del 5.63 por ciento, es decir, 213 mil 301 votos.
La alianza PRI-PVEM Por un Veracruz Mejor, José Francisco Yunes Zorrilla, conquistó el 13.96 por ciento de los votos, es decir, 528 mil 663.
En cuanto a la participación ciudadana, en la jornada concurrente, se da a conocer que la misma se ubicó en el 65 por ciento, cifra que está dentro de los límites que estimó el Conteo Rápido y que referían que la misma estaría entre el 64.5 y 66 por ciento, respecto de la lista nominal.
El Sistema Integral de Cómputos Distritales es de carácter informativo, por lo que cada Consejo Distrital del OPLEV deberá declarar la validez de la elección y de los resultados electorales, y elaborar un acta con los votos obtenidos por cada candidato y partido en su respectiva demarcación.
Una vez se cuente con estos 30 documentos, el Consejo General hará la sumatoria definitiva el próximo domingo en sesión de cómputo estatal, para luego otorgar la constancia de mayoría a Cuitláhuac García Jiménez, quien sucederá a Miguel Ángel Yunes Linares, desde el 1 de diciembre de 2018.