
Abre IMSS oportunidad para especialistas
CÓRDOBA, Ver., 05 de julio de 2018.- Ante el retorno de Estados Unidos (EU) de decenas de familias de la zona centro, el ayuntamiento de Córdoba inició la recepción de documentos para los interesados en participar en el Fondo de Apoyo Migrante 2018, con el que se pueden obtener 30 mil pesos, de acuerdo a los requerimientos de cada proyecto.
Abraham Aíza Debernardi, director de Desarrollo Económico, dijo que esta convocatoria está dirigida a trabajadores migrantes veracruzanos, quienes regresaron de EU entre 2016-2018, y deberán acreditar, mediante un documento, su estancia laboral en el vecino país; pueden participar de manera individual o familiar, acreditando siempre su estancia cada uno.
Los proyectos que participan son de procesado de alimentos, como cocinas económicas, juguetería, venta de tacos, restaurante, pizzería, entre otros, además de establecimientos de servicios, en este rubro entran de jardinería, pintura, cibercafé, estética, autolavados, tiendas de abarrotes y vulcanizadoras.
También se contemplan proyectos de transformación de materias primas, como carnicerías, panadería, venta de tortillería, herrería, carpintería y taller de costura, además hay proyectos agropecuarios, relacionados con la producción de hortalizas, huertos, frutales, estanque acuícola y equipo agrícola.
Agregó que es una buena oportunidad para los habitantes de Córdoba y municipios aledaños que estuvieron en EU aprendieron a realizar actividades y ahora pueden llevarlas a cabo mediante este apoyo en su lugar de origen, para fomentar el autoempleo.