
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
VERACRUZ, Ver., 5 de julio de 2018.- Hay más de 200 mil marinos mexicanos desempleados, desplazados por buques extranjeros y tripulaciones de otros países haciendo cabotaje que deberían realizar naves mexicana, por lo que es urgente el rescate de la Marina Mercante Nacional, pues la actual administración federal sólo dejará escombros, indicó el dirigente del Frente Unido de Marinos, José Francisco Mendoza Sauceda.
“El sector empleado en la Marina Mercante en estos momentos es mínimo, casi desapareció la Marina Nacional, no hay flota, y la poca existente es desplazada por embarcaciones de otras naciones que violando la Constitución Mexicana realizan cabotaje, por eso celebramos que Andrés Manuel López Obrador haya ganado la elección presidencial”.
Dijo que las familias marinas dieron más de 3 millones de votos al próximo Presidente de la República y lo hicieron porque abrazó la causa del sector; agregó que la próxima semana se reúnen con quien será el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.
Recordó que López Obrador abrazó el proyecto del Frente Unido de Marino de principio, y “esperamos trabajar muy duro, ya organizados, para sacar adelante el sector marítimo porque (el presidente Enrique) Peña Nieto nos traicionó, Peña Nieto nos olvidó, Peña Nieto prácticamente deterioró y casi destruye a la Marina Mercante Mexicana”.
Subrayó que “quedan los escombros, nosotros vamos a recibir escombros de la Marina Mercante y nuestro deber es primero limpiar toda la basura, empezando con los funcionarios corruptos y después empezar la reconstrucción del país”.