
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Las venganzas de AMLO
Andrés Manuel López Obrador, se quedó en el drama de la política del pasado, entre vendettas y los famosos ajustes de cuentas, de quien hasta el momento no ha podido enviar un mensaje de civilidad, unidad y concordia al país, como algo que ofrezca credibilidad y certidumbre, y por lo mismo los errores de siempre al final de las campañas políticas por la presidencia ahora en su tercera y última oportunidad que no le garantizan un triunfo a pesar del avance en las encuestas.
Por lo pronto, hay que decirlo, Morena se ha contaminado de una mezcolanza peligrosa de personajes que durante toda su vida aprendieron a subsistir y a vivir de la actividad. Si todos son conocidos y nunca en su vida han dado golpe para trabajar en la formalidad y sólo saltando de partido en partido, se han ido enriqueciendo como aquellos reconocidos que dicen ser de izquierda, pero disfrutan de vivir mejor que los de la derecha.
Las encuestas se han debilitado a favor de AMLO, al llega a su Principio de Peter y por lo mismo las ofensas de los vástagos de este en contra de Ricardo Anaya, con ofensas directas en lo que supone serán los nuevos junior de la política en este país, y ya con mucha fama de que igual nunca han trabajado y sólo se concretan a ser parte de los artilugios de la política, sin destacar o lograr algún cargo de elección popular, y solo operando los temas financieros del partido y de la familia.
Todo esto abona a lo negativo de López Obrador en la recta final, en donde pocos de sus operadores se han mostrado cautos y sensatos hasta que llegue el día de la elección y conocer el resultado de la competencia álgida y muy disputada por la presidencia de este país.
Las estructuras políticas de Morena no están bien organizadas y si aunque se tiene militancia comprometida, aun no se ve que logren contar con la presencia de representantes de casillas en todo el país.
Aquí, la preocupación de pedir observador electorales extranjeros, como si los locales no pudieran desempeñar esa función, y con AMLO recuerda a los tiempos de Maximiliano, un extranjero para cuidar a la nación. Porque se sigue pensando así y la exigencia ofende.
El periodo de silencio de AMLO del último mes de campaña no lo ha podido controlar, porque sigue con sus desafortunadas declaraciones y expresiones que denostan a los adversarios, con lo que se demuestra la falta de tolerancia, prudencia y sapiencia en el terreno político.
Aquí, siempre se ha dicho que una golondrina no hace verano, con relación a las expresiones del análisis frio.
Lo que si se ve es que, la gente que piensa que si gana AMLO la presidencia del país se van a enturbiar y a ponerse más peligrosa la situación en el país, están poniendo tierra de por medio.
Y como ya se ha dicho muchas veces, el error más grande de AMLO que lo delata es su odio y rencor en contra de sus adversarios políticos a los que ofende y maltrata, cuando aun no gana la elección por la presidencia del país, y en donde olvida que lo que tanto antes criticó de la presidencia a ultranza, ahora la quiere ejercer como en un modelo de dictadura al adelantar vísperas, que como dicen en el rancho, para que las cortas verdes, si maduras caen solitas.
A la senadora del PT, Layda Sansores, le cayó el chahuistle, con el asunto de los enormes gastos de su representación legislativa aplicados únicamente para fines personales y familiares con un costoso nivel de vida, en donde la filtración de las facturas presentadas por miles de pesos amparan compras de perfumes, tintes de pelo, despensa, juguetes y menaje de casa de la adquisición de muebles y artículos de alto precio en las famosas tiendas comerciales de la ciudad de México.
La balconeada a la histérica senadora campechana desde el noticiero de Televisa, le va a costar una ulcera, cuando menos. Y el desprestigio del que no se va a poder levantar ni con grúa. Al tiempo.
En otro asunto, poco se ha dicho de la ausencia del pago del reparto de utilidades a los más de dos mil trabajadores de la empresa Tenaris-Tamsa. Aquí sin justificación alguna y ante la ausencia del líder sindical detenido, los directivos de la factoría se han pasado de listos y más aun, se pasan la ley por el arco del triunfo.
Las autoridades laborales de la competencia federal deben actuar, porque en todo el año, las ventas de la producción de tubos sin costura utilizados y vendidos para la industria petrolera de diversos países a los que se exportan, se han dado con las grandes ventas de siempre.
Los que se encargan de los asuntos sindicales no pudieron hacer algo y más aun demandar a tiempo el cumplimiento de esta prestación de ley como le es el reparto de utilidades. En esto los trabajadores se quejan de que los dirigentes sindicales muy verdes se dejan mangonear por los familiares de Pascual Lagunes, quien desde prisión y en la comodidad del hospital como si estuviera en una suite, sigue dando órdenes, pero como siempre en detrimento de sus propios compañeros a punto de brincar por la situación.
La empresa de don Paolo Roca, debe ponerse las pilas porque de ninguna manera se pueden llevar esta industria a otro país, ya que los problemas inter-sindicales, fueron creados por la incapacidad de los directivos de la empresa, que ya no dan una por unos enfermos, viejos, cansados y sin ilusiones no han podido con el paquete a causa del paso de los años, como si se tratara de los tiempos de Javier Hernández Corro, otrora dirigente del SNUP, recordado y con quien los repartos de utilidades siempre se pagaron puntuales y muy cargados en lana como debe ser. Así las cosas.