
Anuncian corte de energía eléctrica en el puente Calzadas 2 por maniobras
XALAPA, Ver., 11 de junio de 2018.- La Universidad Veracruzana (UV) contribuyó en el procesamiento de las 11 mil 500 preguntas enviadas por los ciudadanos mediante redes sociales para el tercer debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, informó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), José Roberto Ruiz Saldaña.
“Para el tercer debate presidencial del INE, la UV contribuyó a procesar las preguntas de la ciudadanía enviadas por redes sociales”, escribió en su cuenta de Twitter, al felicitar a la institución por “su vocación de participación en la agenda nacional”.
Explicó que la UV apoyó con el acopio, valoración y clasificación de los cuestionamientos enviados vía Internet; respecto a la organización del encuentro democrático que tendrá lugar este martes 12 de junio en el Museo Mundo Maya de Mérida, Yucatán, apuntó que su formato será inédito, como ocurrió con el segundo.
“Es un formato nuevamente inédito, no tan novedoso como el anterior, donde hubo público participativo, pero sí novedoso porque se harán las preguntas a través de las que la ciudadanía formuló a través de las redes sociales”, expuso.
Sobre la participación de los moderadores del tercer debate, tras los cuestionamientos a los del segundo por su aparente protagonismo y consumo de tiempo mayor al de los candidatos, Ruiz Saldaña comentó que también contarán con un cronómetro de intervención.
“Se tomaron medidas para evitar que puedan utilizar más tiempo los moderadores y la moderadora, ya ellos van a tener un cronómetro en su propio tablero desde donde hacen la moderación, para que vean que se les está agotando el tiempo”, precisó.