
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 7 de julio de 2018.- El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) José Roberto Ruiz Saldaña, explico que el instituto no puede abogar para que las fuerzas federales también se encarguen de custodiar el traslado de la documentación electoral y las bodegas de los Consejos Distritales del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLEV).
Añadió que únicamente pueden remitir ante las autoridades correspondientes, el oficio que envió el titular del OPLEV, José Alejandro Bonilla Bonilla, a su homólogo del ente comicial del país, Lorenzo Córdova Vianello.
“El INE no tiene injerencia en ese tipo de solicitudes, solamente haríamos el favor a las autoridades locales de remitir la petición a las autoridades correspondientes”, expresó en entrevista previa a impartir su conferencia “¿Por qué participar en la esfera pública?”, en la Universidad de Xalapa (UX).
En este sentido, recordó que existe el precedente en 2016, cuando las Fuerzas Federales realizaron esta labor, una vez los paquetes electorales se resguardaron en los Consejos Distritales tras realizarse la elección.
Por ello, dijo, se tendría que valorar y lo debe ponderar la propia federación, “el INE no podría abogar ni a favor, ni en contra ante esas solicitudes de los OPLEs”.
Exhortó a los partidos políticos que han denunciado la supuesta falta de garantías de seguridad por parte del Gobierno del Estado, a que aporten pruebas objetivas de sus dichos, ya que expuso que cuando están en la oposición, ocupan la misma estrategia.
“Todos los partidos de oposición siempre se quejan, pero a veces hay menos elementos como para esas quejas. Incluso cuando los partidos en el gobierno pasan a ser oposición repiten el mismo discurso, es un discurso que todos los partidos tienen dependiendo del lugar en el que estén”, abundó.
Finalmente mencionó el caso del Partido Acción Nacional (PAN), quien en 2016 acusó la falta de garantías en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pero luego de la jornada se observó que sus datos coincidieron con los del Conteo Rápido, que dio como ganador al actual mandatario estatal, Miguel Ángel Yunes Linares.