
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 26 de mayo de 2018.- No habrá necesidad de que las personas de la comunidad LGBTTTI tengan que cambiar su vestimenta o su apariencia física poder ejercer su voto en elecciones del próximo primero de julio, puntualizó el consejero presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.
Asimismo recordó que existe un protocolo que protege a los integrantes de la diversidad sexual el cual tiene como finalidad que sean víctimas de discriminación o que se les niegue a participar por no corresponder su nombre y fotografía en la credencial con la forma de verse en persona.
“Hay un protocolo que nos obliga como institución a que cuando se presente una persona, en la forma en que suele ordinariamente vestir y arreglarse, así se presente y una vez que la presidencia de la casilla detecte que se trata de la persona, con eso será suficiente para permitirle el voto”, expresó.
Cervantes Martínez descartó que en la jornada comicial, la comunidad lésbico gay afronte algún problema para ejercer su derecho.
“El presidente de la casilla tiene la obligación de cerciorarse que soy la persona titular de esa credencial, pero por mis rasgos fisonómicos: mis ojos, mi nariz, mi boca, no porque llevo algún maquillaje, adorno o si voy vestido con un pantalón o un vestido, eso es independiente”, refrendó.
El funcionario electoral puntualizó que en apariencia una persona se presente vestida de mujer pero en el nombre de la credencial sea masculino podrá efectuar su voto de manera en apariencia una persona se presente vestida de mujer pero en el nombre de la credencial sea masculino podrá efectuar su voto .
“La única condición es que perfectamente sea la persona y eso lo identificamos por los ojos, la nariz, la boca, nuestros rasgos fisonómicos”, abundó finalmente.