
Inicia torneo estatal antorchista de Fútbol
XALAPA, Ver., 25 de mayo de 2018.- El presidente del Consejo Nacional de Productores de Arroz Pedro Alejandro Díaz, dio a conocer que los precios del grano son bajos debido a la falta de políticas públicas para fomentar el consumo del producto nacional por arriba del asiático y de Estados Unidos.
Asimismo, expulsó que el repunte en los precios de la caña que hizo que muchos de los productores de arroz cambiaran su giró ha llevado a que solo queden un 50 por ciento de estos trabajando este producto.
“Aproximadamente un 50 por ciento de los productores de arroz se pasaron a la caña, es más rentable, puede ser igual pero menos problemática, pues la comercialización la tienen garantizada, por lo que quedan alrededor de 600 productores de arroz”.
Cuestionado en torno de apoyos, dijo que el Gobierno Federal les brindo ayuda para la zona Sur-Sureste través de las Zonas Económicas Especiales con un paquete tecnológico; en tanto el gobierno del estado, para el siguiente mes estarían entregándoles ayuda para la zona de la cuenca del Papaloapan y el sur del estado, misma que consiste en una semilla certificada que podrá hacer frente al arroz americano y vietnamita.
Por último, informó que Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en producción arrocera, mientras que Nayarit es el primer lugar y Campeche el segundo y precisó que la principal competencia para el arroz mexicano es el vietnamita, aunque reconoció que no cuenta con la misma calidad, pues incluso ha estado almacenado hasta dos o tres años.