
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Transición sin dolor
El fin del priismo se acerca, ya los grupos diversos de poder en este país y los actores políticos comienzan a mandar mensajes de aceptación y respaldo al próximo triunfo inevitable por la presidencia de Andrés Manuel López Obrador y su partido Morena.
Regímenes brutales y enormemente represivos han llegado a su fin en el mundo y se comienza a dar un cambio hacia el humanismo que es el que está promoviendo López Obrador.
Sin ser parte de unos y otros, al mantener una postura muy incluyente de apertura a todos los grupos, AMLO, sigue subiendo al Arca de Noé, a todos aquellos personajes que buscan salir del ostracismo, de la persecución política y hasta penal en algunos casos, a pesar de las adversidades y de los ataques mediáticos se ha mantenido firme en esa situación de sumar y sumar, sin filtros ideológicos o antecedentes de quienes tratan de salir una vez más a la palestra política.
También, los mensajes entre unos y otros, destacan los incrédulos empresarios, industriales y comerciantes, que fortalecen inversiones para las fuentes de trabajo y que son conminados a mantener la calma, la cordura y la templanza a que el supuesto ascenso de López Obrador al poder presidencial, no va a significar nada más que el cambio de las estructuras obsoletas y anquilosadas que a las sombras del poder hicieron acuerdos para los enormes negocios que se dieron desde las privatizaciones desde la era de Carlos Salinas y hasta la fecha.
Acabar con la idea de que se deben acatar las directrices desde los organismos mundiales que rigen las políticas económicas de los países en vías de crecimiento y expansión como lo es México.
El hecho de apostar a que una sociedad que avance con reglas firmes y justas en materia del control del mercado para encontrar salidas a la desigual, y precisamente a la injusticia social que trata de encontrar puntos de coincidencias que ayuden a los inversionistas al desarrollo económico, pero con bases sólidas de equidad para los derechos de los trabajadores que no pueden seguir con sueldos de hambre, y con un país que quita a los pobres y clasemedieros algunos incentivos para poder seguir en la lucha sin tener que dejar la vida trabajando y sufriendo de acosos desde los patrones gobierno o de iniciativa privada que abusan de la explotación laboral y no se puede distinguir cual es mal cruel.
Rediseñar las políticas públicas, analizar asuntos de derechos humanos y las grandes reformas sociales, a los sindicatos que sólo sirven a los intereses particulares o de grupo, además de apostar para que la justicia en todas sus dimensiones se transforme en equitativa y justa, democrática y libre en aras de una sociedad mejor. Al futuro gobierno le espera mucho trabajo.
Y tal como sucedió en el estado de Veracruz, el ascenso de Miguel Angel Yunes Linares al poder estatal como una salida a la malignidad de un mandato y de un ciclo de poder político de corrupción y de impunidad de más de 18 años, al final también se enfrentó a la resistencia de grupos antagónicos que pretenden retornar a la abundancia y sin posibilidad del retroceso por los efectos de la desgracia en contra de millones de veracruzanos.
Valdrá más esperar dialogo y acuerdos entre unos y otros para dejar en el pasado odios y rencores, persecuciones y represiones, para acabar con el autoritarismo y no dejarse llevar por los ordenes mediáticos que pretenden dirigir el destino a que siga el autoritarismo que se niega a fenecer. Y dar paso a la autentica democracia, aunque se pretendan adelantar juicios de que viene lo peor, cuando la gente pretende lograr el fin del hartazgo a muchos años de ausencia de humanismo y de violencia.
Queda atrás el modelo y lógicamente se dará un cambio, que todos esperan en razón de las grandes mayorías de este país sumidas en pobreza y desesperación que lleve a otros niveles, que signifiquen avance democrático y no el nacimiento de una nueva dictadura simulada.
El presidente de Fuerza Empresarial Veracruzana, José Luis Santiago López, se ha tomado un receso de sus intensas actividades de servicio y apoyo para sus pares, así como de sus grandes participaciones en medios de comunicación de prensa, radio y televisión, para tratarse de un tema de salud.
Pronta recuperación amigo, hermano y maestro, las oraciones son parte de una súplica a Dios para que pronto vuelvas a tu gran dinámica de amistad llena de energía para quienes te rodean. Así las cosas.