
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
TEZONAPA, Ver., 23 de mayo de 2018.- El coordinador del programa Por Más Café, Agustín Bolívar Hernández, aseguró que más de 16 mil hectáreas dedicadas a la producción de café en la zona centro podrían reactivarse con la siembra de nuevas plantaciones resistentes a la plaga de la roya.
Lamentó que del total de las fincas cafetaleras, sólo un 20 por ciento estén atendidas a medias y el resto permanezcan invadidas por el monte y totalmente abandonadas, provocando una afectación en la economía regional.
Ante pequeños y grandes productores de los municipios de Huatusco, Omealca, Tezonapa y Zongolica, destacó “es el momento que los caficultores vuelvan a hacer producir sus fincas, pero primero es importante que haya disponibilidad, dedicación e interés de ellos mismos”.
El coordinador de Exportadora de Cafés California indicó que con ese programa se tendrá la oportunidad de adoptar nueva tecnología bajo un esquema de crédito controlado, pero al alcance de la mano.
Enfatizó que este programa va dirigido a los pequeños, medianos y grandes productores, sin embargo está diseñado a los pequeños caficultores, porque son mayoría en esta región de las altas montañas.
“El café tiene futuro y la tendencia para los próximos 15 años es que México es el único país en el mundo capaz de producir lo que va a faltar en 30 años”, visualizó.
Señaló que Veracruz tiene alrededor de 145 mil hectáreas donde se cultiva café, por lo que debe aprovecharse este programa para que la entidad se transforme en el principal productor del aromático en el país.