
Estudiantes de la FNERRR anuncian celebración de 25 aniversario en Córdoba
VERACRUZ, Ver., 23 de mayo de 2018.- Las empresas adheridas a la Confederación Nacional de Cámaras de Industriales demandaron al Congreso de la Unión que los delitos a las vías de comunicación y al transporte federal sean tipificados como un problema de seguridad nacional, informó José Manuel Urreta Ortega, coordinador regional de la Concamin.
Señaló que este jueves la mesa directiva, dirigencia de la Concamin nacional, se reunirá con el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, para para exigir un alto la serie de hurtos que afectan a la industria en general.
Apuntó que es necesario investigar a fondo este delito y rastrear la mercancía que se roban para evitar que se reintegre a la economía informal y llegar a las últimas consecuencias.
Urreta Ortega dijo, además, que aunque se contempló la posibilidad de que lo ocurrido con el asalto a trenes en Orizaba fuera producto del sabotaje, mencionó que esto no se puede afirmar, ya que lo determinarán las instancias correspondientes.
“Nosotros no podemos afirmar que sea sabotaje, pudiera ser que el dato de que es sabotaje, Ferrosur lo haya reportado a la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, ésta pertenece al Consejo Mexicano del Transporte, con otras seis cámaras y asociaciones y posiblemente a nivel nacional se haya manejado el tema de que fue sabotaje”.
Al respecto, dijo que “Concamin nacional inclusive lo mencionó, sin embargo nosotros como Consejo Coordinador Empresarial y nosotros como Concamin Oriente no podemos afirmar que sea sabotaje, habrá que checar las pruebas y entonces determinar”.
Finalmente, recordó que el año pasado se registraron mil 752 robos a ferrocarriles, y donde hubo más casos fue precisamente en Veracruz, con 276 de ellos, seguido de los estados de Querétaro, Puebla y Guanajuato.