![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/Rafa-107x70.jpeg)
México, tan lejos de Donald Trump, tan cerca del narcotráfico
AGUA DULCE, Ver., 21 de mayo de 2018.- la candidata al Senado de la República por la alianza Juntos Haremos Historia, Rocío Nahle García, refrendó su compromiso de campaña de integrar la comisión de pesca en la Cámara alta del Congreso de la Unión para impulsar que lleguen apoyos a este sector.
En Tonalá, del municipio de Agua Dulce, como parte de su gira por el sur de Veracruz, aseguró ante pescadores que asumió el compromiso porque nuestro estado tiene mayor litoral y hay presencia de cooperativas en el norte, centro y sur de la entidad.
«Fue en Alvarado donde lo hice, porque hubo un caso que me indigno, ya que al reunirme con ellos hubo uno que me contó que un inspector de la Semarnat ya se lo estaba llevando a la cárcel por no tener un papel, eso es injusto porque deberían ir contra los corruptos y no contra el pobre pescador que para tener el papel tiene que tramitarlo en Mazatlán», justificó.
Adelantó que desde la comisión se revisarán esas temporadas en que se prohíbe la captura de especies y que se conocen como vedas, las cuales en muchas ocasiones son impuestas por los Estados Unidos porque su mercado lo tienen saturado.
Fue más allá al afirmar que promoverá que se instale una Oficina de Atención en el estado de Veracruz porque actualmente la matriz se ubica en Mazatlán y hasta allá tienen que trasladarse actualmente.
Precisó que en el Proyecto de Nación de Andrés Manuel López Obrador hay un apartado que dice que los pescadores tienen que ser apoyados con subsidios para vivir dignamente cuando no pueden salir a la mar.
En su visita Rocío Nahle estuvo acompañada por la abanderada a diputada federal por el distrito XI, Tania Cruz, en donde ambas recibieron muestras de adhesión de la gente.