
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 17 de mayo de 2018.- Debido al proceso electoral, las políticas públicas a favor de las mujeres están pausadas e incluso podrían desaparecer algunas propuestas que se han hecho, señaló la integrante de la red Todos los Derechos para Todas y Todos, Zúe Valenzuela Contreras.
Informó que las dos Alertas de Violencia de Género emitidas por la Secretaría de Gobernación (Segob) a Veracruz: por violencia feminicida y agravio comparado, se quedaron estancadas por cuestiones políticas, pues a ninguna de las dos se les dio continuidad en este año y de no llevarse a cabo se podrían quedar “congeladas”.
“Las políticas públicas para frenar los feminicidios, las desapariciones, las violaciones sexuales y la trata con fines de explotación sexual están pausadas por el proceso electoral; al no poderles dar promoción no están realizando ninguna de éstas e incluso algunas recomendaciones que se les han hecho a instancias gubernamentales no se han realizado.
Finalmente, Valenzuela Contreras reveló que el gobierno federal y los de los estados podrían estar en complicidad para no dar seguimiento a dichos temas, pues estos asuntos no son propios de Veracruz y se están dando en todo el país, por lo que con el cambio de gobierno federal también podrían quedarse en el rezago algunas de estas propuestas.