
Haremos que las cosas sucedan en Coatzacoalcos: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 14 de mayo de 2018.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras (CNOC) se manifestaron en la plaza Lerdo de Xalapa para denunciar que no les han entregado los recursos del Plan Integral de Apoyo al Café (PIAC) por parte de la Sagarpa.
En entrevista, Fernando Celis Callejas precisó que no quieren que se utilice ese dinero para las campañas electorales en curso, pues fueron afectados en años pasados por la roya, y aunque en este año se recuperó un poco la producción, bajaron mucho los precios de un quintal de café, que anteriormente se comercializaba en 2 mil 700 pesos y actualmente alcanza los mil 800 pesos.
“Los recursos que otorga la Sagarpa son para renovación de cafetales, principalmente para planta de café, el año pasado la delegación federal se pasó casi 10 meses diciendo que no podían entregar los recursos, ya que tenían problemas de adeudos internos, lo cual es muy extraño”.
Agregó que les “entregaron recursos hasta noviembre y diciembre, incluso algunos en enero, cuando la planta se tiene que sembrar en julio o agosto, los cafetaleros teníamos que comprobar en diciembre, lo que ocasionó que se presentarán varios problemas y la Sagarpa este año, por ser electoral, cambió las fechas y abriría la ventanilla en enero para revisar los expedientes y en abril y mayo entregarían los recursos que son cerca de mil 100 millones de pesos”.
En este sentido, precisó que estarían demandando que se defina lo de las solicitudes al PIAC y que se agilice la entrega de recursos y que no se dé un mensaje discrecional y politizado desde las delegaciones de la Sagarpa.
“También que se den reuniones con la Sagarpa para revisar la situación de los bajos precios del café y que se gestione un apoyo fiscal compensatorio, que se revise la situación de las importaciones excesivas de café de menor calidad y precio que afecte los predios internos pagados a los productos.
Por último, dijo que de no enviarles respuestas a sus inquietudes para mediados de junio, se estaría desplazando una gran comisión de productores de café a la Sagarpa federal para manifestarse.