
Continúa impulso a pesca deportiva en Coatzacoalcos
XALAPA, Ver., 11 de mayo de 2018.- Si los procesos que se llevan contra mandos policiales y ex servidores públicos de la pasada administración estatal no llegan a un buen término, aceptado por la partes afectadas, podrían llevarse los casos a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, pues se aceptaría que la desaparición forzada en Veracruz era una política pública de la pasada administración, consideró el experto en el tema, Jorge Verástegui Gónzalez.
En entrevista previa al panel de especialistas en materia de desaparición forzada y desapariciones cometidas por particulares en el Congreso del Estado, explicó que la aceptación de la Fiscalía General del Estado (FGE) de que se cometieron crímenes de lesa humanidad, también podría significar que los procesos penales ya deberían de alcanzar al exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras.
“La participación fundamental de los familiares de las víctimas de estos delitos es muy importante, porque en la medida en que se esté llevando un proceso penal contra estos servidores públicos y se descarte una acusación contra el exgobernador, las familias podrán imputar responsabilidad también a la Fiscalía y hay una omisión y mientras las familias puedan presionar para que se haga bien el trabajo, puede ayudarles a ir a organismos internacionales”.
En este sentido, detalló que de acuerdo con la Ley General de Desaparición Forzada, se contempla el delito de obstrucción de la búsqueda, que sirve como un mecanismo para combatir la impunidad, pues en el caso de que servidores públicos obstaculicen las búsquedas y la investigación, se les podría fincar responsabilidades.
“Se regula en esta ley este tipo de omisiones, por lo que ya ha sucedido en este país en materia de desaparición forzada, es decir, si no hacen bien su trabajo hay un nuevo delito y se les finca responsabilidades”.
Por último, expuso que espera que el Congreso de Veracruz pueda aprobar la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y Desaparición Cometida por Particulares, la cual ya se está trabajando actualmente.