
Celebran familias antorchistas electrificación en colonia de Córdoba
XALAPA, Ver., 11 de mayo de 2018.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), cuenta con más de 100 expedientes por desaparición cometida por particulares y desaparición forzada, de 2010 a la fecha, de los cuales al menos dos quejas que se interpusieron en este año 2018, corresponden a hechos cometidos en el 2017.
En entrevista previó al panel de especialistas en materia de desaparición forzada y desapariciones cometidas por particulares en el Congreso del estado, la presidenta del organismo Namiko Matzumoto dijo que actualmente se están integrando las quejas correspondientes, por lo que una vez que se tengan los expedientes completos se estarían emitiendo las recomendaciones, entre las que estarían la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
“Tenemos dos quejas actuales, que recién fueron puestas en la Comisión que ya tiene que ver con esta administración”.
Asimismo, explicó que de este total de casos son aproximadamente 23 expedientes de desaparición forzada, sin embargo no corresponderían a la actual administración gubernamental todos.
“Tenemos expedientes desde el 2010, 2011 hasta la fecha, por la razón de que hay personas que no habían puesto su queja y que ahora ya acuden a la Comisión y hay casos que el hecho ocurrió en años pasados, el más antiguo ocurrió en 2010, tenemos expedientes de quejas que se supusieron en 2017 pero que corresponden a años anteriores”.
Namiko Matzumoto recordó que durante el 2017 se emitieron 9 recomendaciones por casos de desaparición y 4 durante este año, mientras que por casos de desaparición forzada de personas fueron 3 en el 2017 y 3 también en los primeros seis meses del 2018, estás últimas hechas a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General del Estado.