
Confirmado: asesinan a 2 agentes de la FGR en Boca del Río
XALAPA, Ver., 7 de mayo de 2018.- Las cámaras de videovigilancia que se están instalando en distintas partes del estado no fueron colocadas a capricho, sino basadas en un estudio técnico que identificó las zonas más conflictivas y con un mayor índice delictivo, señaló el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Durante un recorrido por las calles del centro de Xalapa, detalló que fueron elementos técnicos los que arrojaron los puntos donde serían colocadas estas cámaras: cerca de centros comerciales, escuelas, entradas y salidas de la ciudad, calles y avenidas en Xalapa y otros municipios.
“La cámaras se instalaron previo a un estudio que nos llevó varios meses determinar cuáles eran los sitios donde debían instalarse las cámaras, no se instalaron a capricho sino en un estudio técnico que se tomaron varios elementos de ponderación, un elementos importante son las zonas de mayor incidencia delictiva, si un poste quedó mal ubicado lo que podemos hacer es reubicarlo y eso no afecta en nada el programa general”.
Luego de las declaraciones de las autoridades municipales de la capital, quienes denunciaron que el Gobierno del Estado no solicitó permiso al área de Desarrollo Urbano para la colación de estas cámaras y la posible obstrucción de banquetas y rampas para personas con discapacidad, Yunes Linares dijo estar seguro de que la empresa encargada de los trabajos sí cumplió con la ley.
“Si quieren lo solicitamos (los permisos), estamos haciendo algo en beneficio de los ciudadanos, si tenemos que solicitar permiso para colocar un poste con mucho gusto lo solicitamos y estoy seguro que la empresa lo solicitó y lo está haciendo en todos los lugares y no creo que haya ningún ayuntamiento que se oponga a que se instale un sistema de videovigilancia moderno que va a contribuir a mejorar notablemente la inseguridad en Xalapa”.
Por otra parte, el gobernador informó que en esta semana se llevarán a cabo dos reuniones regionales del Grupo de Coordinación Veracruz, una en Córdoba y otra en Xalapa, donde se invitará a los alcaldes de las zonas conurbadas para analizar los avances en el programa de instalación de cámaras de videovigilancia y la conformación de las corporaciones policiacas de cada municipio.
Agregó que este martes, el fiscal Jorge Winckler y el titular de la SSP, Jaime Téllez, darán una conferencia de prensa donde informarán sobre la detención de una banda muy peligrosa que operaba en Xalapa y que presuntamente es la responsable de la ejecución de nueve personas, cuyos cuerpos fueron desmembrados y arrojados en una camioneta en el fraccionamiento El Tejar y también los tres cuerpos que aparecieron en Murillo Vidal ,previo a las festividades patrias.