
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Los Yunes: lobos con piel de oveja
Primera de Cuatro Partes
En los últimos días medios de comunicación, como el Liberal del Sur de Edel Álvarez Peña, con tinta pagada por su cómplice y socio el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares han dedicado planas completas para desprestigiar al Ayuntamiento de Coatzacoalcos por el supuesto “derroche” y lo “grande” de su burocracia, cubriendo sus intereses y la verdad que existen en otros municipios con mayores excesos en su gasto de nómina, entre ellos la joya de la corona PANISTA, el puerto de Veracruz. La administración del hijo más chico, Fernando Yunes Márquez, orgullosamente ha publicado en su portal de transparencia los datos obligados por ley, en el que sobresale las remuneraciones de los directores, regidores, síndica y el alcalde, con un tope de 45,000 pesos mensuales, sin prestaciones, ni aportaciones, ni contribuciones, ni nada. Pero aquí hay gato encerrado y para muestra un botón.
Veracruz es un municipio más grande que Coatzacoalcos y que recibe un mayor financiamiento, lo que NO es cierto es que la burocracia de Coatzacoalcos sea un “derroche” o “despilfarro”. Lo que también es cierto, es que el puerto de Veracruz si es un derroche, si es un despilfarro y, probablemente, escondan algo. Según se reportan en los portales de transparencia, el puerto de Veracruz tiene un monto aprobado de 714 millones de pesos para servicios personales, que son las remuneraciones, lo que representa un 46% de su gasto. Esto quiere decir que se gastan 6 veces más en pagar su voluptuosa nómina que lo que van a invertir en obra pública, para lo que solo destinaron un mediocre monto de 119 millones de pesos.
Mientras tanto, en Coatzacoalcos, según su propio portal de transparencia, el presupuesto de egresos bajo el rubro de servicios personales corresponde a 401 millones de pesos, 300 millones menos que en el puerto jarocho, y representa únicamente el 32% del total del presupuesto. En Coatzacoalcos, el gasto en inversión pública es de 280 millones de pesos, esto representa el doble de lo destinado a la administración de Fernando Yunes Márquez.
Ambos municipios presentan un número similar de trabajadores, 3,870 para Coatzacoalcos y 3,895 para Veracruz puerto. El promedio de sueldos menores a 30,000 pesos mensuales corresponde a 8,350 para Coatzacoalcos y 8,084 en Veracruz. Entonces, si se tienen el mismo número de trabajadores, salarios promedios similares de mandos medios y bajos, y, supuestamente, los salarios son menores para los mandos altos, ¿en que se van esos 300 millones de pesos de diferencia entre los servicios personales de Coatzacoalcos y Veracruz?.
Nos queda claro que en deuda no, pues bajo ese rubro solo se destinaron 29.5 millones de pesos. Coatzacoalcos, que reconoce las necesidades de resolver su deuda, va a destinar 85 millones de pesos al pago de la misma. A pesar de los montos en los sueldos de los funcionarios, Coatzacoalcos destina más dinero a inversión pública, pago de deuda, a pesar de tener un menor presupuesto, además y mantiene un monto de transferencias y subsidios muy similares.
Como nota, les comento que toda la información es pública y se puede encontrar en el portal de: http://consultapublicamx.inai.org.mx:8080/vut-web/, es solo cuestión de buscar la verdad y estar realmente comprometidos con el oficio del periodismo.
Boca del Río: La Caja Chica de la Campaña YUNISTA
El ejercicio fiscal 2017 de Boca del Río, Veracruz, que corresponde al último año de gobierno del hijo mayor de los Yunes y actual candidato a la gubernatura, Miguel Ángel Yunes Márquez, también demuestra un pésimo uso de los recursos. Del total de egresos de ese año, 44% se uso para pagar los servicios personales, aunque por igual reportaban los altos mandos un tope de salarios de 50,000 pesos mensuales. Mientras que el paupérrimo presupuesto de inversión en obra pública fue de 53 millones, lo que implica que el gasto en nómina fue 4 veces mayor a lo que se realizó en obras públicas y proyectos.
Me queda claro que manejar mal los recursos públicos es un tema de familia y los YUNES se SIRVEN con la cuchara grande, no es una novedad, incluso dejan que los grupos sindicales, aún no afines a sus tendencias políticas lo hagan, pero esto es tema de una próxima publicación.