
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
COATZACOALCOS, Ver., 4 de mayo de 2018.- Prestadores de servicios del ramo turístico se reunieron con el alcalde de Coatzacoalcos Víctor Manuel Carranza Rosaldo, para diseñar y aterrizar proyectos turísticos que detonen la actividad económica y productiva de la ciudad.
La finalidad es seguir apuntalando a Coatzacoalcos como la tercera ciudad en importancia a nivel estatal por la infraestructura con la que cuenta.
Lo anterior fue planteado en una mesa de trabajo donde participaron empresarios, hoteleros y gerentes de aerolíneas, con la finalidad de posicionar a Coatzacoalcos, aprovechando su acervo cultural como cuna de la civilización Olmeca, para promocionar sus rutas turísticas y culturales.
La idea es proyectar a nivel regional, nacional e internacional, la cultura Olmeca, además de lograr la recuperación, remodelación y promoción de espacios públicos emblemáticos de Coatzacoalcos como ciudad y puerto.
Se propuso, impulsar la actividad deportiva como ciclismo, atletismo, torneos de Tae Kwon Do, basketbol, volibol, volibol playero, étc., teniendo como sede a Coatzacoalcos y sus espacios deportivos, detonando con ello la llegada de competidores que participen en las justas deportivas.
Los empresarios hoteleros urgieron el inicio de actividades que les generen una alta ocupación hotelera, que a su vez les permita a los visitantes conocer los sitios emblemáticos de la ciudad, además de disfrutar de recorridos turísticos en lancha por la ribera del río Coatzacoalcos, apreciando los bellos atardeceres mientras se camina por el Paseo Rivereño o por sus playas.
El tema de la seguridad fue otro de los puntos abordados, donde coincidieron en contrarrestar la percepción que se tiene en el exterior sobre los índices delictivos, a través de actividades positivas tanto en el ámbito deportivo, cultural como de negocios.
El alcalde agradeció a los ahí presentes por involucrarse en este quehacer ciudadano que beneficiará a los micro, pequeños y grandes empresarios; toda vez que de esta manera se sientan las bases para la llegada de las inversiones atraídas por la creación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).